Llega una década después de su último LP, To The Point, editado en 2011. Origins es el tercer álbum del artista británico Rob “Activa” Stevenson
La historia del nacimiento de Origins es relativamente sencilla. “Su tema principal -nos cuenta Activa-, es volver a representar la música con la que crecí. A lo largo de la producción de “Origins”, siempre supe que quería que el lanzamiento funcionara en un doble sentido, tanto como un álbum de artista de diseño tradicional, en el que alguien podría entrar y salir según su estado de ánimo, como también algo que podría experimentarse mezclado, como uno solo de principio a fin. La estructura de esta versión en el lanzamiento es muy representativa de las compilaciones de música que escuché y en las que me inspiré en mi juventud”, nos dice Rob.
Un álbum que nos transporta al pasado pero con los avances de producción actuales…
Sin embargo, esto es sólo la mitad de su historia. Es la motivación detrás de este trabajo lo que hace que Origins sea mucho más intrigante (y, posiblemente, incluso único). Esencialmente, para Stevenson el álbum es algo así como una repetición, una vuelta o quizás, incluso, una “segunda ejecución”. Contextualmente, la carrera de producción de Rob comenzó después de que la carrera espacial del trance ya había sido ganada, y hasta cierto punto, se vio atrapado en la segunda ola de productores importantes, un momento en el que el entusiasmo y las grandes producciones se disparaban.
Rob es el primero en admitir que no era inmune a esto. Como ocurre con muchos artistas, los valores de producción no siempre coincidieron con la calidad. Es algo que se pega con regularidad en las entrañas de muchos de ellos, tanto dentro como fuera del género. Sin embargo, a diferencia de otros, era algo que no podía superar, y se sintió obligado a plantear. En lugar de remezclar o volver a masterizar sus pistas de antaño, decidió grabar un álbum que tuviera en su mente la música de la época, pero con capacidades de producción 20 años más avanzadas y refinadas.
… y que aúna la fuerza de Paul van Dyk, el sentimiento de Ferry Corsten y la perspicacia de Armin van Buuren. Todo ello es Origins.
Durante toda la producción de Origins, Rob ha sido muy estricto al eliminar cualquier aspecto que podríamos llamar “2.0” en términos de sonido, efectos, técnica o persecución de tendencias. “Siento que el progreso sólo es progreso si las cosas realmente mejoran -nos dice-, y no estoy seguro de que siempre haya sido así con el trance. Como género, a menudo se aleja mucho de lo que solía ser, convirtiéndose en ocasiones en una caricatura de sí mismo”. Por lo tanto, Rob no ha permitido que nada de esa naturaleza diluyera o contaminara este álbum, singularmente centrado en la herencia. Imaginemos un álbum con toda la fuerza de Paul van Dyk, la astucia de Sasha, el sentimiento de Ferry Corsten y la perspicacia de Armin van Buuren, que ha permanecido inaudito, casi como una cápsula del tiempo, hasta el día de hoy. Todo ello es Origins.
15 tracks entre los que se encuentran tres colaboraciones
A lo largo de todo este año, Activa ha abierto un camino hacia el álbum que se ha extendido a lo largo de la primavera, el verano y el otoño. Ya nos ha proporcionado una gran brillantez instrumental en ‘Polestar’ e ‘Into Pieces’, y fascinantes números vocales que incluyen ‘Return To Life’, ‘Fall In’ y su actual single, ‘Stranger’, junto a Jennifer Rene.
Si bien Rob comparte el escenario con muchos cantantes, Origins es igualmente notable por presentar, en gran parte, la ausencia de co-productores. En sus 15 pistas, sólo aparecen Orkidea, Rolo Green y John Dopping, y esto es algo que Rob atribuye a la naturaleza del lanzamiento: “Haber tenido muchas otras manos en la coproducción en algo tan personal, nos dice, que no tenía mucho sentido para mí. Así que, en ese aspecto, me he mantenido firme. Eso ha abierto la puerta a cortes instrumentales como “Fade From View”, “Anamara” y “Journey Home”, que, si se hubieran producido en el pasado, habrían pasado mucho tiempo siendo clásicos del trance”.
‘Origins’, el tercer álbum de Activa, y el primero en los últimos 10 años, ya está disponible aquí.