Helena Piti es la invitada de esta semana a Vicious Weekly Podcast Series. DJ y productora madrileña, su paso por el Conservatorio marcó desde su infancia un amor incondicional por la música. Ha sido residente en Sonora Bilbao, donde ha compartido cabina con artistas de primer nivel, además de ser residente y promotora en sus fiestas Damballa. Ha sido bookeada a nivel nacional en clubs y festivales como Electrosplash Festival, Sankeys Ibiza, El Jardín (Gijón), La Vaca, Trax Vigo, Off Sónar y A Summer Story. Inmersa en el mundo de la producción, ha firmado tracks para Natura Viva Music, Cohesive, Formidable, Sullivan Room. Durante esta temporada verá la luz el trabajo creativo de producciones que ha venido realizando los últimos años. No se nos ocurre una forma mejor de pasar la mitad de la semana que con esta sesión.
Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros. Esto es lo que Helena Piti nos ha contado sobre sus últimos movimientos.
Entrevista Helena Piti
Vicious Magazine: ¿En qué has estado trabajando recientemente?
Helena Piti: Nada nuevo. Paso el tiempo dedicada a mis producciones, terminando varios tracks que tenía que rematar y a la vez tratando de hacer cosas nuevas sin pensarlas demasiado. Me gusta improvisar y continuar el proceso de aprendizaje continuo en el que me encuentro.
¿Dónde grabaste este podcast? ¿Qué set up utilizaste?
En mi studio, con dos XDJ1000, una mesa Pioneer y platos Technics.
¿Podrías explicar un poco tu opinión sobre este set/podcast o las impresiones que te da tras su escucha?
He improvisado de principio a fin, utilizando temas que no suelo poner en mis sesiones bien porque son nuevos o porque no les había dado salida en un club y me apetecía hacerlos sonar. A la hora de grabar algo que no está enfocado a la pista, me encanta rebuscar entre otros registros y mezclarlos. Todo muy ecléctico.
Has sido residente de sala Sonora y de Damballa club en Madrid. Cuéntanos un poco tu experiencia en ambos clubs.
Damballa es mi proyecto personal en el que además soy promotora junto con mis dos socios. Comenzamos el año pasado con una fiesta semanal, trayendo artistas internacionales y colaborando con sellos con los que nos sentimos afines. Con el tiempo hemos preferido espaciarlas y hacerlas cada mes o dos meses, ya que no es fácil mantener ese ritmo en Madrid y lograr que todos los eventos tengan el mismo impacto.
En Sonora tuve una residencia mensual el año pasado y fue una magnifica experiencia, ya que pude participar de la gran programación que hicieron durante toda la temporada y sobre todo, disfrutar del sonido de la sala, que desde luego hay pocos clubs con esa acústica. Balance positive y de crecimiento.
Actualmente eres una de las DJs madrileñas con más proyección. ¿Cómo ves tu evolución durante los últimos años?
He ido avanzando, pero considero que aún soy una recién llegada en muchos aspectos y que estoy mucho más cerca del comienzo que del final. Con esto quiero decir que ojalá pueda seguir dedicándome a la música durante toda mi vida. Me siento realizada y lo que hago lo hago con mucha pasión y así seguiré, aprendiendo y viviendo esta experiencia. Mi marido me ha impulsado siempre a seguir y hago con él un gran equipo y además hemos conocido a gente que nos ha tendido la mano, así que sólo puedo estar agradecida.
También has desarrollado parte de tu carrera como productora. ¿Tienes en mente lanzarte al formato largo en algún momento, ahora que cada vez más tienes un sonido más madurado?
Efectivamente, aún me encuentro en proceso de encontrar mi propio sonido y de lo que sí me he dado cuenta en el tiempo que llevo metida en el mundo de la producción, es que no me gustan las etiquetas ni querría ceñirme a un género concreto. Creo que la música electrónica no tiene tantas barreras como otras y por ello no debo crearlas yo misma. Me gustaría continuar a mi paso y seguir como bien dices madurando y hacer un poco lo que vaya sintiendo en cada momento. Tengo varios proyectos para sellos que me motivan y hay interés en lo que voy sacando, así que no puedo quejarme, me considero afortunada.
¿En qué punto de tu carrera crees que te encuentras ahora mismo? ¿Cuál es ese sueño como artista que aún no cumples?
Me quiero asentar como productora y empezar a tocar más fuera de España, hay tantos clubs con programaciones tan interesantes y con público entendido que no sabría por dónde empezar. Me atraen mucho Europa y Asia.
Cuéntanos tus planes a futuro. ¿Dónde te veremos en los próximos meses? ¿Nuevos lanzamientos, giras?
Seguiré con mis actuaciones en España, tengo alguna fecha en Milán y temas y EPs que irán saliendo durante toda la temporada. Sin prisa pero sin pausa.
PODCAST ANTERIOR >> César Almena
Podcast

16 enero 2019
Nace Maze, una nueva sección con podcast y contenido
Podcast
21 agosto 2018
Rebolledo. Sesión electrónica de guasa y grasa
Electrónica mexicana
30 diciembre 2017
Comentamos con Flug sus mejores producciones venidas y por venir en su nuevo podcast recopilatorio, en exclusiva para Vicious
El depredador de sellos