Esta semana en Vicious is Visuals hablamos de LEV. El Festival Internacional de Creación Audiovisual de Gijón, L.E.V., celebró su 12 edición a finales del mes de abril de 2018.
Sus actividades se repartieron en diferentes espacios del complejo cultural Laboral Ciudad de la Cultura y espacios museísticos de la ciudad de Gijón, generando así un circuito de experiencias únicas que permitió acercar al público una selección de las propuestas más interesantes y vanguardistas de la escena audiovisual internacional.
Una programación arrolladora con muchos nombres propios.
SCHNITT presentaron su proyecto “Memory Code”, una performance A/V basada en la memoria visual, uso de software propio e interfaces electrónicos.
Hiroaki Umeda. Sobredosis de información sonora y visual a tiempo real, explosiva y poética a partes iguales. Relación cuerpo, espacio-tiempo a través de coreografías e instalaciones.
Loscil, la combinación perfecta entre la instrumentación electrónica y acústica para obtener paisajes evocadores, terrenales y cero abstractos.
Martin Messier & Yro (Élie Blanchard). Dos artistas asiduos del festival que, tras un proceso de residencia artística de varios meses en coproducción entre Gijón, Montreal y París, presentaron su performance “Ashes”.
A esta edición del Laboratorio de Electrónica visual se sumó también la creatividad de la italiana Michela Pelusio. “Spacetime Helix”, un fascinante proyecto de visualización del sonido, un juego de frecuencias y geometrías visuales y sonoras.
Murcof, con sus melodías y microrritmos intrincados, en esta ocasión colaboró junto a Jimmy Lakatos (Artificiel) y su proyecto “Nébula”. Sublime instalación inmersiva, construcción de universos visuales en tiempo real mediante el uso de un láser RGB, creado por Lakatos, que se sincronizaba con la música.
“Synspecies” [Spaceless latitudes] resultó ser otro sorprendente y complejo proyecto audiovisual creado por Elías Merino y Tadej Droljc. Tándem entre la programación informática y las señales analógicas.
Gnomalab, artista audiovisual con una carrera plagada de proyectos y colaboraciones con multitud de artistas, desarrolló para su colaboración con Lusine su particular visión de Sensorimotor, una performance más luminosa y colorida que de costumbre pero no por ello menos experimental, que supuso la vuelta al ruedo de forma activa de un grande del audiovisual.
Sumar por último a Zan Lyons, artista audiovisual muy interesante que desveló un proyecto audiovisual secreto en primicia mundial, inspirado por la ciencia ficción de los años 70s.
Un festival a la altura, que cumplió de manera notable con las expectativas generadas y que cada año que transcurre se afianza con fuerza en el panorama de los festivales internacionales.
Fuente: vjspain.com
After Movie del L.E.V. Festival by Jaime Venegas Toledo for Media Attack
Ya sabes que puedes estar más informado en Vicious Is Visuals sobre todo lo que tenga que ver con visuales en nuestras redes sociales y en las de nuestros colaboradores VFTM y VJSPAIN.
#VICIOUSISVISUALS
Daily Feed

19 febrero 2019
Los 5 mejores temas House de la semana (LIV)
House!
18 febrero 2019
Replay: Vuelven los domingos en familia
Replay arranca su primer evento del año con un line up espectacular y las Ventas hasta arriba.
18 febrero 2019
Sergy Casttle firma 'Endor EP' en Lonely Olw Records
Electrónica nacional