Si 2024 fue un año increíble para los amantes de la música electrónica, lo que nos espera en 2025 va a ser algo descomunal.
Un buen ejemplo será lo que nos tiene preparado Mayka Festival el 14 de febrero en el Recinto Ferial de Ifema Madrid, nada más y nada menos que un evento de la mítica marca Cocoon con un elenco de artistas de primer nivel. ¿Por qué no debes perderte este evento? Te damos tres razones:
1.- Un line up inmaculado
Para este evento de Mayka Festival, no han escatimado esfuerzo a la hora de ofrecernos un line up pluscuamperfecto.
Adam Beyer, el DJ/productor afincado en Estocolmo que ha llegado a encarnar uno de los legados más consistentes y cuidadosamente construidos que han surgido en Europa y cuya impronta se expande por todos los continentes.
Joris Voorn es el epicentro de la escena holandesa de música electrónica, el artista más conocido y reconocible de Holanda, representante del house y el techno underground en un escenario mundial más amplio.
Josh Wink es un maestro en mayúsculas, un genio capaz de sacarse de la chistera ritmos y sonidos que te dejarán con la boca abierta y que harán recapacitar sobre la profundidad a la que puede llegar la música electrónica.
También podremos disfrutar de Avalon Emerson, la frescura de esta artista es contagiosa y su energía es contundente, haciendo de la mesa de mezclas su zona de confort favorita.
Palms Trax es una enciclopedia viviente del sonido techno, capaz de reinventar sonidos y transformarlos en piezas de museo.
Nahoomie, la española transmite una personalidad dominante, impecables habilidades detrás de los platos y una energía que transforma cualquier pista de baile.
2.- Una leyenda llamada Cocoon
El nombre Cocoon siempre estará ligado a su creador Sven Väth, un visionario que llevó a su máxima expresión el concepto fiesta electrónica gracias a una marca que ya ha pasado a la historia. Fue en 1999 cuando creó la marca Cocoon y la comenzó a desarrollar en Ibiza. Su misión era complicada, desbancar a los sonidos británicos más comerciales y hacerlo con una fiesta en Amnesia Ibiza en uno de los días más difíciles de la semana…, los lunes. Pero para Sven Väth nada era imposible y situó su concepto en lo más alto de la escena ibicenca. Cocoon era la fiesta de los trabajadores de Ibiza, la respuesta al sonido manufacturado para los turistas, una revolución musical que contagió a clubbers de todo el mundo y que subió a los altares a DJs de la categoría de Ricardo Villalobos, Richie Hawtin, Luciano, Adam Beyer o Marco Carola, por nombrar algunos. De ahí nacieron Coccon Records y su propio club Cocoon en Alemania.
3.- La filosofía de Mayka Festival es la filosofía correcta
Mayka Festival se posiciona como el evento ideal para los verdaderos amantes de la música electrónica, ofreciendo una experiencia auténtica y libre de distracciones. Una de sus características más importantes es su una estricta política de ‘no phone’. El festival se centrará en la música, la conexión entre los asistentes y el puro deseo de bailar. Algo de agradecer en estos días de teléfonos al aire que lo único que consiguen es distraernos de lo realmente importante, que difuminan el mensaje de la música, devaluando su importancia con esa ansia absurda de capturar el momento para compartirlo en redes sociales. Qué mejor fecha para demostrar tu amor por la música electrónica que el 14 de febrero en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Mas información y entradas: https://www.maykafestival.com