Filosofía
Insert es uno de esos sitios que apuesta por la sencillez, la oscuridad y la esencia del clubbing. Pero no es un sitio más al que se le llena la boca al hablar de principios que pasan desapercibidos, sino que los fomenta activamente. Que nadie se preocupe si no conoce las reglas de la fiesta, porque le quedarán claras desde la misma entrada:
“NO VIP’s, todos somos iguales. NO MÓVILES, desconecta y déjate llevar. NO GOGOS, los que bailamos estamos en la pista. NO FASHION, sé tú mismo.”
Respeto
Pura cultura techno, como ellos la definen. La más pura de las que nos podemos encontrar en Barcelona, podríamos añadir. Es evidente qué ciudad o incluso club nos viene a la mente cuando pensamos en esta filosofía, por no hablar de su localización industrial y el ambiente oscuro. Una vuelta a los orígenes que no solo se traduce en la palabra pureza, sino también en Respeto.
Respeto es la idea principal de Insert, y la primera muestra de ello es su repulsa a los comportamientos homofóbicos, respaldada por su colaboración con el Observatori Contra l’Homofobia, ONG premiada por su lucha por los derechos LGTB. Y es que no puede existir un lugar que represente la cultura techno sin que se respete al prójimo igual que se respeta a la música y las artes, y en el que todos seamos iguales independientemente de nuestro origen, sexualidad o estatus social.
Orígenes
El proyecto nace de la idea de, como ellos se definen, “un grupo de personas afines a un interés común, melómanos por naturaleza”. La matriz de este grupo de personas está compuesta por el DJ y productor Flug, de quien después hablaremos, Elmar Brösemann y Belén Simoni. Como no podía ser de otra forma, Elmar es originario de Berlín, donde trabajó en diferentes clubs como el E-Werk o el Watergate. Por otro lado Belén Simoni comenzó sus andaduras clubbers en Mendoza (Argentina) gracias a su relación con Bruno Tamborini y los clubes que allí regentaba su familia, para luego pasar por lugares como Berlín, Ibiza y finalmente Barcelona para formarse y trabajar en los departamentos de márketing y R.R.P.P. de decenas de empresas de organización de eventos y clubes bajo la atenta mirada de su mentora Valentina Giraudo.
La unión entre socios, cada uno de ellos encargado de diferentes factores pero con una afinidad de ideas enorme, y la voluntad de dotar a la ciudad de una fiesta adaptada a su idiosincrasia dio lugar a lo que hoy es una de las mejores joyas de la identidad techno barcelonesa: Insert.
Flug es quien marca el camino del sonido Insert. Sebastián López aka Flug, de origen argentino, es uno de los artistas residentes en la Ciudad Condal de mayor proyección internacional sin duda. Su estilo de techno puro y oscuro de contundentes kicks y hi-hats rodantes, ha pasado por las cabinas de grandes clubes como Space Ibiza, Arena Berlín, Rex París, Moog Barcelona o Hyte Ámsterdam, mientras que sus producciones han salido desde sellos como CLR o SOMA (y próximamente en su nuevo sello Rawcuts), y han sido respaldadas y pinchadas por nombres como Adam Beyer, Chris Liebing, Len Faki, Dave Clarke, Speedy J, DVS1 o Joseph Capriati entre otros.
Sonido
Podríamos considerar que Flug posee una residencia mensual en Insert, pero artistas como Javi Lago, Audiolux o Korben Nice, completan el booking de Insert. Muchos son los grandes artistas internacionales que han pasado por el club, como Tensal, Christian Wünsch, Jonas Kopp, Reeko, Markus Suckut, Lewis Fautzi, Luis Flores, Drumcell, Pfirter, Psyk, Tommy Four Seven, Monoloc, Truncate o Shifted.
El lugar
La ubicación de Insert es también algo realmente bien calculado. La sala 3 de Razzmatazz aka la Lolita, ofrece todo lo que se intenta transmitir. Se trata de un emplazamiento totalmente industrial, ya que para acceder a la sala, no se realiza mediante la ostentosa entrada a Razzmatazz Clubs, sino que debemos torcer la esquina para atravesar una arcada que nos lleva al patio trasero de la discoteca barcelonesa, sobre cuya entera fachada se proyecta el logo del evento.
Unas escaleras de emergencia metálicas son nuestra alfombra roja hasta la entrada de la sala en el último piso del edificio. Allí nos encontramos con una sala de aforo realmente íntimo y oscuridad embellecida por la tenue aunque controlada iluminación cálida. El sonido, tal y como un techno tan sofisticado, inteligente e intenso debe aparentar, supera las expectativas de cualquiera que se fije en las dimensiones de la sala ya que esto no impide unos potentes bajos acompañados de unos brillos bien definidos.
El momento
Algo que también caracteriza mayúsculamente a Insert es su horario (Domingos de 18h a 00h), el cual también responde a motivos emocionales. “Muchos de nosotros damos por terminado nuestro constante ciclo de 7 días, alejándonos de los problemas cotidianos, por lo que reseteamos el alma, el cuerpo y la mente a través de los que nos une: la pasión por la música.” Pese a que no pueda parecer un horario demasiado ‘clubber’, nos encontramos con todo lo contrario, puesto que la música toma un protagonismo real. Quien allí se encuentra no busca desenfreno mas allá del musical.
El resultado
Coherencia en todas sus decisiones. Esta podríamos decir que es la clave del éxito de una cita semanal que tiene tan claro sus principios, pureza y respeto, y que le están dando las mayores de las recompensas que en el mundo clubber podemos encontrar: reconocimiento y fidelidad.
Clubbing

18 febrero 2019
Replay: Vuelven los domingos en familia
Replay arranca su primer evento del año con un line up espectacular y las Ventas hasta arriba.
16 febrero 2019
¿Quién posee el sistema de modulares Moog más codiciado?
Cuenta con el sistema del sintetizador modular Cirocco más grande que jamás se ha creado
16 febrero 2019
El Hard Bass se despide en la cúspide
¡10 años muy bien llevados!