Con el apoyo de la Unión Europea a través del EIT Culture & Creativity, MUSEEC transforma la curaduría musical y el diseño sonoro en una disciplina profesional con profundidad académica.
MUSEEC es el primer e-course especializado en curaduría musical y diseño sonoro dirigido a las industrias culturales, audiovisuales y de marketing. El proyecto educativo nace en noviembre de 2025 y cuenta con el apoyo de la Unión Europea.
MUSEEC ha sido impulsado a través de DIPEF (Asociación de DJs y Productores de Ibiza y Formentera) y está coordinado por Christian Len, presidente de DIPEF, autor del libro Balearic y cofundador de la agencia FLOOOD, junto con Vilnius Tech University (Lituania) y Collabwith, consultora holandesa en innovación.
El proyecto educativo es una iniciativa avalada por EIT Culture & Creativity, comunidad de innovación y conocimiento creada por la Unión Europea a través del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Su objetivo principal es impulsar la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en los sectores culturales y creativos europeos.
Curaduría musical y diseño sonoro
MUSEEC (siglas de Music, Sound, Emotion, Experience y Curation), es un curso digital pionero de alcance global, accesible desde cualquier parte del mundo de manera totalmente online, con un método de aprendizaje flexible e inspirador, diseñado para profesionales de diferentes disciplinas y entornos laborales.
El programa combina lecciones en profundidad con entrevistas exclusivas, case studies, ejercicios autoevaluados y un enfoque “learn by doing” apoyado en workbooks prácticos que permiten integrar, aplicar y personalizar el conocimiento desde el primer día. Un conocimiento que se trasladaría a un proyecto final para su aplicación en el mercado “real” mentorizado por expertos internacionales.
Respaldado por la Unión Europea, MUSEEC transforma la curaduría musical en una disciplina profesional con profundidad académica, integrando innovación, antropología, neurociencia, emprendimiento, sostenibilidad, green tech, IA generativa, branding y diseño de experiencias. Este enfoque multidisciplinar ofrece una mirada estratégica sobre cómo la música impulsa narrativas, comportamientos y decisiones en los ámbitos de la cultura, el audiovisual y la comunicación.
Un proyecto de Media Music Project
MUSEEC es una proyecto educativo pionero e inédito que persigue formar a profesionales y da respuesta a la creciente demanda de servicios musicales asociados a la dinamización de entornos, branding, la inteligencia artificial y el marketing experiencial.
La iniciativa formativa se integra en Media Music Project, music academy que apuesta por la investigación en la intersección de la música con otras disciplinas, con una visión compartida: crear una nueva manera de entender y trabajar con la música, no solo desde la perspectiva empresarial sino, y sobre todo, para potenciar su valor cultural, terapéutico y su capacidad para construir comunidad.
Programa y cuerpo docente
Impulsado desde Ibiza por DIPEF, Vilnius Tech University y Collabwith el programa educativo del primer curso online sobre curaduría musical y diseño sonoro tiene una duración de 160 horas (teoría y práctica), repartidas en torno a tres ejes de contenido principales: Curaduría, Innovación y Negocio.
El curso se estructura en cinco módulos, impartidos en inglés: Innovation & Entrepreneurship, Music Curation & Sound Design, Generative AI, Data & Deep Technologies, Green Tech For AV & Music Production y Employability & Marketing. Cada módulo incluye clases magistrales con líderes del sector, trabajos prácticos y un proyecto final aplicado. Al término de la formación, los estudiantes recibirán un título acreditativo de EIT Culture & Creativity.
El cuerpo docente está compuesto por académicos, investigadores, profesionales interdisciplinarios e internacionales y representantes de empresas líderes de las industrias musical y tecnológica, incluyendo Siemens, Eurecat, Universal Music Group, SoundCloud, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Zaragoza y Universidad Complutense de Madrid, entre otras.
Con esta iniciativa, Media Music Project se estrena en el ámbito educativo con el propósito de construir puentes entre música, educación y cultura y ofrecer medios para formar a las nuevas generaciones en un mercado donde la música se abre a nuevos usos y aplicaciones.



