El festival madrileño se repuso a los inconvenientes que supone actualmente organizar y llevar a cabo este tipo de eventos, y firmó una más que meritoria primera edición
Maudes Festival, el primer festival inusual de techno del 2021, ya es una realidad. El nuevo evento madrileño ha irrumpido con fuerza en la escena electrónica de la capital, en un acogedor recinto que reunió todos los condicionantes de un arriesgado, pero finalmente meritorio, acontecimiento: el Autocine Madrid RACE. El pasado viernes 2, y sábado 3 de julio, se celebró la primera cita de esta nueva marca, que pretende darnos muchas alegrías, con Maceo Plex y Joris Voorn como headliners, y Andrea Oliva como invitado especial, además de otros grandes artistas que nos hicieron disfrutar con su música a lo largo de las dos jornadas de festival: Raxon, Javier Velada, Phil Hialeah, Gonçalo y Raúl Pacheco.
El recinto, situado muy cerca del Paseo de la Castellana, al aire libre y con un amplio aforo, fue testigo de la primera toma de contacto festivalera en Madrid, y nos trajo una experiencia retrofuturista, ambientada en una capital paralela a la que vivimos, una capital oxidada e industrial, perteneciente al futuro, con una escenografía realizada a manos de maestros falleros. Un espacio cultural con 25.000 m2 y dotado de una amplia oferta de ocio: cine, conciertos, festivales, exposiciones… e incluyendo zonas como restauración, street market y áreas de descanso.
Primer festival en Madrid adaptado a la nueva normalidad
Con un horario de 18.00 a 02.00 horas, el espacio se repartió en diferentes estancias: reservados, con la zona VIP más próxima al escenario, y varias zonas de mesas distribuidas por letras, según tuvieran una ubicación más o menos centrada. El acceso resultó rápido y fluido ambos días, y pudimos presenciar la existencia de numeroso personal en barras y zona de restauración, por lo que las aglomeraciones fueron inexistentes. El mayor quebradero de cabeza para la organización, no obstante, quedó reservado para los miembros de Seguridad, sobre todo en lo relativo al tema de las mascarillas, obligatorias al levantarse de la silla y dirigirse hacia otras partes del recinto. Una tarea que se convertiría en más que complicada según iban avanzando las horas.
Sin lugar a dudas, Maudes Festival pretende ser el evento de referencia para todos los amantes de la música electrónica en Madrid. Y para ello, una de sus señas de identidad es su apuesta por los artistas nacionales de calidad, unido a headliners de lo mejor del panorama internacional. Una fórmula efectiva que, a buen seguro, les va a generar grandes resultados en el futuro.
¡Y 16 meses después… Madrid volvió a sonar!
Las 18.00 horas del viernes 2 de julio dieron el pistoletazo de salida a su primera jornada, cuyo reclamo principal sobre la cabina era el de Maceo Plex, con un Extended Set de 3 horas de duración. Sin embargo, hubo más sensaciones musicales positivas. La primera de ellas fue el warm up, amenizado por Javier Velada, que finalmente alargó su set debido a la ausencia de última hora de Marc Maya, uno de los residentes de elrow y que iba a actuar bajo su nuevo proyecto, Blue Auras.
Fueron 3 horas llenas de sensibilidad, de sensualidad, de armonía y de mucho groove, donde la música permitió, en todo momento, conectar los sentidos para dejar volar la imaginación. Ritmos místicos, ácidos, vocales y atmósferas melódicas y progresivas se apoderaron de la pista desde el inicio; música madura y con esencia que sentó las bases de lo que estaba por llegar.
Luces y sombras en la primera jornada
A las 21.00 horas comenzó el set de otro de los artistas que más positivamente nos sorprendió en esta edición de Maudes Festival: el de Raxon. Como continuación del discurso musical anterior, dispuso de dos horas en las que se ganó a todos y cada uno de los allí presentes, con mezclas limpias y una selección musical brillante, optando por un sonido tremendamente elegante que fue acompañado de atmósferas plenamente bailables.
Cuando todo nos hacía indicar que tendríamos un gran colofón por parte de Maceo Plex y de un B2B entre éste y Raxon, la decepción se apoderó de los asistentes en el final de esta primera jornada. La continua llegada de patrullas policiales al lugar, con las sucesivas subidas y bajadas de volumen, hicieron que ambos sets resultaran intermitentes e irregulares, hasta tal punto de finalizar con ritmos cercanos al UK Garage. Eso sí, destacamos su magnífico y reciente remix del mítico Insomnia, de Faithless, que hizo las delicias del público.
Buen sabor de boca en la jornada final del Maudes Festival 2021
La jornada del sábado fue radicalmente opuesta a la del viernes, y nos dejó a todos con un buen sabor de boca. Comenzando por el volumen del sonido, mucho más acorde a la categoría del festival, y ante un público más numeroso, no se registraron incidencias destacables.
Los artistas rayaron a gran altura. Desde Phil Hialeah, encargado de desarrollar el warm up, hasta el destacado closing de Gonçalo junto a Raúl Pacheco, pasando por Andrea Oliva y Joris Voorn, todos supieron, en cada momento, cómo dirigir la pista de baile. Desde el particular sonido tech house de los dos primeros, con una forma más abstracta de representar la música electrónica, hasta las maravillosas melodías de Joris, pasando por el ritmo de Andrea, fueron capaces de hacer gozar a un entregado público. Su energía y selección musical les hizo conectar con los clubbers en todo momento.
Llegábamos así al final de esta primera edición de Maudes Festival, una propuesta arriesgada por la situación actual que nos ha tocado vivir, pero que, finalmente, nos dejó un cúmulo de buenas sensaciones en esta primera puesta en escena. Desde Vicious Magazine, le deseamos la mayor de las suertes y muchas más ediciones con menos vicisitudes.