Este próximo viernes, 14 de febrero, tenemos una cita ineludible con la mítica marca Cocoon en el Recinto Ferial de Ifema Madrid con Adam Beyer (en la foto), Joris Voorn, Josh Wink, Avalon Emerson, entre otros DJS tops mundiales. Se tratará, sin duda, de una de las mejores fiestas del año en la capital. Al efecto hablamos con el motor detrás del Festival Mayka en esta entrevista exclusiva con su productor ejecutivo.
Hola Ignacio, ¿hay mejor forma de decir hola al 2025 que con Mayka Festival el próximo 14 de febrero en Madrid?
Pues sí, lo cierto es que hemos querido entrar a escena con un line-up de mucho nivel, muy robusto, con figuras muy reconocidas y con un proyecto que trata de empujarte a vivir el “aquí y ahora” más que nunca.
Y, nada más y nada menos, que con la mítica marca Cocoon celebrando su 25 aniversario… ¿cómo habéis conseguido esta alianza infalible para bailar y disfrutar hasta caer rendidos?
Con la alta oferta que estamos viviendo – y bienvenida sea – de promotoras y grandes festivales que invierten en Madrid para darle al público una parrilla de opciones muy abundante, necesitábamos una marca reconocida en la industria que nos ayudara a generar esa confianza en nuestro producto.
Contactamos con Cocoon, le presentamos el proyecto y, desde el primer momento, estuvieron de la mano con nosotros. Es posiblemente su evento más grande de 2025, para que os hagáis una idea de cómo han querido apostar por ciertos puntos que hacen que Mayka sea algo “diferente”.
“Es posiblemente el evento de Coccon más grande de 2025”.
Hablemos del extraordinario y apabullante line-up… ¿cómo es posible reunir a tanto top en una sola fiesta?
¡Bufff! Pues ha costado lo suyo. La verdad es que, como decía al principio, no queríamos venir a medio gas. Hubo muchos nombres encima de la mesa, otros que estuvieron o se cayeron, otros que no confiaron, como es lógico, artistas de talla mundial y no tan grandes. Lamentablemente, también vivimos el fallecimiento de Jackmaster estando ya en el cartel… Y, después de muchos esfuerzos, pudimos ir confeccionando un cartel con Adam, Joris, Avalon, etc. Pudiendo dar ese toque variado y, sobre todo, de mucha calidad musical que, como digo, es esencial en Mayka.
“Las críticas sobre la política del no phone están siendo muy positivas”.
El mejor techno y house del momento sonará de manos y máquinas de Adam Beyer, Joris Voorn, Josh Wink, Avalon Emerson, Palms Trax y Nahoomie… ¿cómo será el orden de actuación, horarios, etc., para poder gozarlos a todos?
Aún no podemos revelar el orden de actuación, pero somos muy conscientes de que el público querrá ver a los headliners en las horas cumbre de la noche. Sin embargo, queremos un evento en el que el disfrute sea sostenido a lo largo del tiempo.
Además de lo evidente, llama la atención en el cartel la presencia española con Nahoomie, ¿qué aportará esta emergente artista nacional a una noche tan especial como esta?
Nahoomie es una artista con una calidad extraordinaria. Mayka Festival quiere apostar también por DJs emergentes, y su perfil versátil, caminando entre el house de los 90, soul o disco, hace que sus sesiones sean muy, muy interesantes.
“Nuestra mayor apuesta sin duda va a ser el sonido”.
¿Qué nos podéis avanzar sobre cómo será el montaje y estética del evento? ¿Novedades, sorpresas…?
Una de las mayores apuestas de Mayka es crear su propio departamento técnico, contando con ingenieros de sonido, diseñadores e iluminadores. Un equipo propio que va a trabajar para esta fecha y todas las que vengan. ¿Qué nos permite esto? Desplegar sistemas trabajando codo con codo con las mejores marcas, siendo fieles al concepto MAYKA.
Dicho esto, nuestra mayor apuesta sin duda va a ser el sonido. Somos muy conscientes, desde que se decidió Ifema, de la dificultad del recinto. Bueno, en realidad, los próximos también serán un reto… Pero tengo que decir que el trabajo de meses diseñando y testeando el sistema que vamos a desplegar va a tener resultados muy buenos.
Por destacar también puedo hablar de la idea de darle el máximo protagonismo al DJ, tratando de conseguir una conexión con el público al estilo club, sin comprometer otras áreas como sonido, iluminación o visibilidad.
“La cultura techno necesita volver a sus orígenes: a prestar toda la atención en la música, en la fiesta, en bailar y en sentir”.
La filosofía de Mayka Festival es ofrecer una experiencia auténtica y libre de distracciones en la que destaca el “no phone”, ¿cómo lo reciben los clubbers?
Las críticas sobre la política del no phone están siendo muy positivas. La cultura techno necesita volver a sus orígenes: a prestar toda la atención en la música, en la fiesta, en bailar y en sentir. Venimos de una etapa donde los móviles, las visuales y los likes se han convertido en protagonistas. No decimos que sea malo ni bueno, solo es una realidad, y quizás ofrecer una pausa de todo eso nos viene bien
La idea de MAYKA y el porqué de esta política del “no foto” o “no phone” es que, entre todos, hagamos que los protagonistas sean los artistas con su música y nosotros mismos.
¿De esta manera se consigue que la conexión entre los asistentes y el puro deseo de bailar sea lo más potente posible?
Es nuestra idea. Volver a esas fiestas de inicios de los 2000, cuando el público tenía un vínculo mucho más intenso con el artista y se volcaban en devolverle esa energía al DJ para crear una atmósfera que te elevaba.
Lo de haber elegido la fecha del 14 de febrero es por el amor al techno que siempre muestra Mayka Festival, ¿verdad?
(Risas) Es toda una declaración de intenciones, sin duda. Elegimos el 14 de febrero porque Mayka Festival va a seguir generando eventos en Madrid. Y queremos presentar nuestro producto a principios de este 2025 para que, cuando volvamos este mismo año, todos sepan que aquí se viene a bailar y desconectar.
“Queremos volver a esas fiestas de inicios de los 2000, cuando el público tenía un vínculo mucho más intenso con el artista”.
Por cierto, como capo de Cocoon, ¿vendrá el kaiser Sven Väth a disfrutar del festival?
Sven Väth no estará con nosotros. También es cierto que este line-up ofrece una perspectiva diferente del techno que no acostumbra Sven. Tenemos artistas únicos como Avalon, Palms, con perspectivas muy frescas, o el histórico Josh Wink, un experto veterano que, si no le has visto, es una oportunidad única. Melodías y patrones sintetizados de Joris, y un consagrado Adam que te puede sorprender con un techno muy marcado o hasta con influencias funk.
Para terminar Ignacio, ¿será esta la primera de muchas nuevas citas de este nuevo Mayka Festival en España?
Muy pronto podremos desvelar muchas novedades acerca de este gran proyecto que es Mayka Festival. Pero sí, hemos venido para quedarnos y, con un poco de suerte, nos volveremos a ver las caras este 2025.