Super-Frog Saves Tokyo lanza ‘Beams’, su segundo álbum de estudio 

Super-Frog Saves Tokyo

Super-Frog Saves Tokyo anuncia su nuevo álbum, ‘Beams’, una versión moderna de la electrónica de los 90 tallada a partir de una visión singular

Super-Frog Saves Tokyo, artista de Bristol, regresa con ‘Beams’, un segundo álbum audaz que canaliza el espíritu de la escena dance de los 90 a través de la lente de la producción moderna. Listo para su lanzamiento a través de Electronic Architecture, ‘Beams’ es un viaje de 8 pistas de melodía, movimiento y memoria, que se siente como en casa tanto en las pistas de baile como en una escucha inmersiva fuera de ellas.

Influenciado por la era dorada de la electrónica, ‘Beams’ combina ritmos contundentes y listos para el club con exuberantes sintetizadores analógicos, ganchos melódicos y un trasfondo emocional. Es un disco moldeado por la nostalgia, aunque nunca atrapado por ella, que fusiona la inspiración de la vieja escuela con un diseño de sonido con visión de futuro.

El tema de apertura, ‘Drench’, engancha a los oyentes con cuerdas similares a las de Vangelis y toques de piano distantes y distorsionados, creando impulso antes de colapsar en una percusión deformada y en la línea de bajo más dinámica de Harrison hasta la fecha. Un ritmo saltado y arpegios al estilo Underworld de la era de ‘Second Toughest’ elevan esta apertura impredecible a un clímax inesperadamente eufórico.

‘Scream’ sigue con una línea de bajo analógica y crujiente, que se hincha debajo de una mezcla de géneros de construcciones con aplausos disco y percusión techno. El magnífico ‘Mondragó’ ofrece un respiro balear: pads y cuerdas emotivas desembocan en arpegios melódicos y un remolino de armonía que insinúa algo más oscuro debajo de la superficie.

Super-Frog Saves Tokyo

Un álbum con tracks diseñados para trabajar como una pieza completa

Por su parte, ‘Clarion’ sacude el tempo con nueve minutos de trance pulsante, antes de dar paso a ‘Ascend’, un interludio ambiental disperso, donde un motivo simple se disuelve en una deriva de ecos reverberantes. ‘Minds’ es un punto culminante entre los aspectos más destacados: estructura de parada y arranque, ácido burbujeante, pads filtrados y una construcción que convoca el espíritu de la euforia techno de los 90. ‘Insidious’ se sumerge en un territorio abrasivo y lleno de fallas, con el bajo saturado de Reese y la percusión distorsionada rebotando implacablemente hasta el final. El tema de cierre, ‘Lumière’, lleva con orgullo su influencia ítalo-disco, combinando un riff de piano contagioso con un brillante ritmo balear. Un final hermoso y bañado por el sol.

David Harrison, el artista detrás de Super-Frog Saves Tokyo, nos lo explica así: “Es un álbum nacido de una visión singular. Cada pista se sostiene por sí misma, pero también se conectan: están diseñadas para trabajar juntas como una pieza completa. Es música que abarca géneros que van desde el trance baleárico hasta el techno ensordecedor, pasando por paisajes sonoros ambientales, pero que en todo momento permanece anclada con ganchos y melodías memorables”.

Ya sea que te atraiga la intimidad del club o el espacio reflexivo de escuchar en solitario, ‘Beams‘ ofrece un sonido que resuena: cálido, afilado y lleno de personalidad.

Te puede interesar

Playlist Artista del Mes

logo_vicious

Vicious Magazine es una marca registrada de Vicious Media ©.

Todos lo derechos reservados . I Love Vicious SL