Cosmic Gate, los estandartes del nuevo trance

Cosmic_Gate

Los alemanes Cosmic Gate (cuyos nombres reales son Claus Terhoeven aka ‘Nic Chagall’ y Stefan Bossems aka ‘Bossi’), siempre han estado un paso por delante de una escena trance en constante cambio. Posicionándose como uno de los emblemas del hardtrance a finales de la década de 1990, el dúo encontró un sonido más progresivo a partir del 2006. Habiendo logrado el hito más importante de su carrera en 2018 con la nominación al Grammy, hoy presentan un sonido elegante y con clase que les hace presentarse ante sus numerosos fans como los estandartes del nuevo trance. Hemos charlado con ellos y nos han contado cosas muy interesantes.

Desde vuestros inicios hasta el lanzamiento de “MOSAIIK Chapter One”, Nic Chagall y Bossi han demostrado ser una unión musical incomparable. Un encuentro casual en un estudio de grabación de Colonia, hace dos décadas, os puso en el camino de convertiros en el dúo de música electrónica más exitoso de Alemania. ¿Cómo ha sido todo este tiempo para vosotros?

Cosmic Gate: ¡Oh! ¿Qué podemos decir? Es difícil mantenerse un tiempo tan largo e intenso en el espacio que hemos creado nosotros. ¡Difícil, incluso si tuviéramos un libro para poder escribir una historia! Sin embargo, una cosa es segura, y quizás vale la pena mencionarla: por aquel entonces, no teníamos ni idea de cuánto cambiarían nuestras vidas después de comenzar el proyecto, ni cuánto tiempo pasaría; ni que, 22 años después, seguiría siendo el centro de básicamente todo lo que hacemos. Y esto es así simplemente porque, como bien dices, fue una casualidad. No teníamos planes iniciales de trabajar juntos. Cosmic Gate, al principio, era sólo otro proyecto más. Ambos teníamos varios proyectos diferentes en ejecución en ese momento, pero… ¡Oh, sí! Cosmic Gate demostró ser diferente y nos cambió la vida.

Acabáis de lanzar vuestro undécimo álbum de estudio, “MOSAIIK [Chapter One]”. ¿Qué nos podéis contar al respecto? ¿Es este álbum el sonido que define a Cosmic Gate?

Cosmic Gate: Si bien nuestra carrera aún está llena de objetivos, luchamos un poco a la hora de hablar de “definir sonidos” o algo por el estilo. Seguro que es un álbum especial para nosotros, independientemente de las circunstancias inusuales en las que se ha llevado a cabo la producción.

Después de nuestro álbum de aniversario, ‘Forward Ever, Backward Never’, no lo hemos sentido sólo como un nuevo LP, sino más bien como el comienzo de una nueva era. Había algunas señales de que nuestros fans estaban tan preparados como nosotros. Nos referimos a aceptar un sonido y una dirección de producción más profundos y avanzados. Nadie nos dijo que necesitábamos hacer este cambio, pero sentimos esto de forma muy natural desde dentro, ya que siempre hemos seguido nuestras intuiciones a lo largo de los años.

Cuando el mundo de los clubes paralizó las pistas de baile en marzo del año pasado, esa circunstancia nos dio aún más libertad artística. Por lo tanto, la creación de música de MOSAIIK se volvió menos simétrica y centrada en la pista de baile, y resultó más enriquecedora. Por extraño que parezca, de alguna manera nos volvimos aún más libres en nuestro trabajo, mientras que la vida al aire libre era en realidad todo lo contrario. Intentamos tomar la peor de las circunstancias posibles y convertirla en más una oportunidad y menos en un obstáculo.

Blame’, el single de apertura del álbum, con la vocalista Diana Miro, proporcionó quizás la mayor sorpresa del año para los fans de Cosmic Gate. A partir de ese momento, un seguimiento a Diana se convirtió en una certeza, y ‘Nothing To Hide’, recién lanzado y presentado en el álbum, se está comportando aún de una manera más exitosa. ¿Qué queríais transmitir a vuestros fans con la aparición estelar de Diana en estos tracks?

Cosmic Gate: Bueno, ¿qué podemos decir? Es una muy buena pregunta. Escribimos música siguiendo nuestra intuición, nuestro gusto personal, pero cuando escribimos la música para ‘Blame’, la sentimos más profunda que la mayoría de tracks que hicimos. ¡Pero eso nos encantó! Aún tenía nuestra “huella” por todas partes, así que decidimos dar un giro más, y las reacciones de nuestros fans fueron simplemente increíbles, al igual que con ‘Nothing To Hide’ también. Como artista, quieres traspasar fronteras, a veces necesitas recrearte, reinventarte, traspasar los límites y, como dijimos antes, nuestros fans también parecían estar listos para ser llevados hacia un sonido más profundo. Es la música la que realmente habla, ¡pero a veces es difícil hablar realmente sobre música! ¡Esperamos que sepáis lo que queremos decir!

Con Mike Schmid y Julie Thompson, el álbum también cuenta con algunos cantantes que regresan. ¿Qué les trajo de vuelta en particular y cómo fue trabajar con ellos de nuevo?

Cosmic Gate: Lo que te hace volver a trabajar con personas más a menudo es que te gusta lo que hacen. Su estilo, clase y calidad. Y lo mismo ocurre con estos destacados cantantes y artistas. Tanto su estilo individual, como único, se suma a nuestra música. Simplemente la mejoran, y eso es lo que importa cuando estás creando un buen tema vocal.

¿Pensáis que existe algún track en el álbum que proporciona a los fans una visión de vuestro sonido más característico?

Cosmic Gate: Nos han dicho que ‘Summer Wonder’ también podría haber sido una pista de nuestro álbum ‘Materia’. Lo afirmamos totalmente. De hecho, eso es, quizás, lo más cercano a nuestro sonido característico, como bien dices. Además, parece haberse convertido en un verdadero himno para enamorados. Ya tuvimos dos propuestas de boda durante el set mientras lo pinchamos. ¡Qué hermoso es eso !…

Una vez que habéis lanzado el primer capítulo, ¿qué podemos esperar del segundo capítulo de MOSAIIK?

Cosmic Gate: ‘MOSAIIK’, como ‘Materia’, será un álbum completo sólo cuando ambos capítulos se unan. Por lo que puedes esperar un sonido siguiendo los pasos del Chapter 1, sin duda. Definitivamente, habrá algunas ideas sorpresa que también tendremos en cuenta. Estamos trabajando en ello ahora, y esperamos compartir los primeros fragmentos muy pronto.

Sin miedo a explorar diferentes sonidos, os habéis movido más allá de la etiqueta trance. ¿Cómo definiríais vuestra carrera musical y en qué momento os encontráis musicalmente hablando?

Cosmic Gate: Si comparamos nuestra carrera con la vida útil de un ser humano, sentimos que recién hemos crecido por completo. Nos sentimos muy cómodos con quiénes somos, lo que queremos y, lo que es más importante, tal vez, ¡lo que no queremos! Así es con nuestra música, creemos que los mejores años aún están por delante y estamos listos para continuar y presentar muchos tracks e historias, y compartirlas con todos vosotros.

Regresemos a cuando ambos os conocísteis. ¿Hubo alguna vez la expectativa de que Nic & Bossi estuvieran juntos más de 20 años después?

Cosmic Gate: Como mencionamos en la primera pregunta, no había ningún plan para Cosmic Gate al principio. Era sólo otro proyecto paralelo, realmente nada más. La pista ‘The Drums’, que produjimos en aquella reunión casual, necesitaba un proyecto para ser lanzada, simplemente porque no teníamos un alias juntos. Fue tan fácil como eso. Se nos ocurrió el nombre de Cosmic Gate, y luego todo sucedió rápida e inesperadamente. Honestamente, tal vez ésta sea la verdadera belleza de nuestra inusual historia. En tiempos de convocatorias de castings para bandas y publicaciones en las redes sociales, somos todo lo contrario a cómo comenzamos.

Vuestras originales producciones os han llevado a los niveles más altos en las listas de streamings y de descargas, mientras que vuestra innumerable colección de remixes incluye eclécticamente a todos los grandes artistas, desde venerados compositores de Hollywood como James Horner (Avatar / Titanic) hasta leyendas de la escena como Armin van Buuren o Tiësto. Pero, de entre todas vuestras producciones, ¿hay alguna de la que os sintáis especialmente orgullosos y por qué?

Cosmic Gate: Leyendo tu pregunta, hay una gran cantidad de artistas increíbles con los que hemos tenido el honor de trabajar o remezclar, de los que estamos tremendamente orgullosos. Entonces, tal vez ni una sola pista. Alguna que destaque… eso sería realmente difícil, tal vez incluso imposible para nosotros, elegir. Es como los padres que no pueden poner a uno de sus hijos por encima de los demás. Así que luchamos para hacer lo mismo con nuestras producciones y remezclas.

A finales de 2018, fuísteis nominados para vuestro primer premio Grammy, seleccionado en la categoría de Mejor Remixer. Vuestro trabajo en el track de Gabriel & Dresden feat. Sub Teal, titulado ‘Only Road’, de un año antes, recibió elogios de nominación de la Academia. ¿Ha sido el hito que recordáis con más cariño en vuestra dilatada carrera?

Cosmic Gate: ¡Absolutamente! La nominación al Grammy fue, sin duda, uno de los mejores momentos de nuestra carrera. Simplemente, cuando hacemos música de club como lo hacemos, lo que está sucediendo en Hollywood no es algo en lo que nos concentremos. Y cuando se supo la noticia, quedamos absolutamente cautivados. Es un gran honor ser nominados para un premio tan importante. ¡Gracias a todos los que nos apoyaron y lo hicieron posible!

Y finalmente, Nic y Bossi, nos gustaría agradeceros vuestro tiempo en Vicious Magazine y felicitaros por vuestra impresionante carrera. ¿Qué tipo de legado queréis dejar con Cosmic Gate?

¡Muchas gracias! Lo apreciamos mucho, y ha sido un placer. Legado es una palabra tan importante que no hay nada en lo que pensemos mucho mientras sigamos siendo fuertes y disfrutemos haciendo lo que hacemos. Preguntándonos al respecto, quizás digamos que esperamos que la gente escuche nuestra música tal vez dentro de 20 años y digan cosas como: Oye, wow, todavía amo esta pista, me recuerda mucho a mi tiempo yendo a clubes, el tiempo con mis amigos en casa, sentimientos, nostalgia… ¡Eso sería genial! Ser recordados como parte de la vida de alguien al crear partes de una banda sonora, como escuchamos ahora con bastante frecuencia que llevamos a la gente hacia el trance principalmente con ‘Exploration of Space’. ¡Nada podría ser más genial que el legado de un músico!

Te puede interesar

Playlist Artista del Mes

logo_vicious

Vicious Magazine es una marca registrada de Vicious Media ©.

Todos lo derechos reservados . I Love Vicious SL