Spotify impondrá verificaciones de edad en Reino Unido: riesgo de suspensión para quienes no cumplan

Spotify ha comenzado a exigir verificación de edad obligatoria a sus usuarios en Reino Unido, tras la entrada en vigor de la Online Safety Act, la nueva legislación británica que busca limitar el acceso de menores a contenidos considerados inapropiados.

Desde el pasado 25 de julio, los oyentes en el Reino Unido deben demostrar su edad para poder acceder a ciertos contenidos etiquetados como “+18”, incluyendo videoclips musicales con restricciones de edad. Esta medida afecta a varias plataformas digitales, y Spotify está entre las primeras en aplicarla de forma activa.

¿Cómo se verificará la edad?

Spotify indica que el proceso de verificación se podrá realizar de dos formas:

  1. Reconocimiento facial (estimación de edad)
    Los usuarios recibirán una notificación solicitando activar la cámara de su dispositivo. A través de una tecnología de escaneo facial proporcionada por la empresa externa Yoti, se calculará una estimación de edad.
  2. Documento de identidad oficial
    Si la estimación facial no es concluyente o indica que el usuario es menor de edad, se podrá subir una foto de un documento oficial como DNI o pasaporte.

¿Qué pasa si no verificas tu edad?

Spotify ha advertido que los usuarios que no superen ninguna de las dos verificaciones tendrán su cuenta suspendidatemporalmente. Si en un plazo de 90 días no se completa el proceso, la cuenta será eliminada de forma permanente.

Cabe recordar que, según las condiciones del servicio, el uso de Spotify está permitido desde los 13 años, pero los menores de 18 requieren el consentimiento de sus padres o tutores legales.

¿Qué pasará con tus datos?

Spotify afirma que la información proporcionada para este proceso será encriptada y gestionada directamente por Yoti, que también se encargará de eliminar los datos tras completar la verificación. Sin embargo, la plataforma podrá usar los resultados obtenidos para “mejorar la experiencia según la edad del usuario”.

Contexto

Este nuevo control forma parte de una serie de ajustes exigidos por la Online Safety Act, diseñada para proteger a menores de contenidos “dañinos” en internet. Se espera que más plataformas adopten medidas similares en las próximas semanas.

Te puede interesar

Playlist Artista del Mes

logo_vicious

Vicious Magazine es una marca registrada de Vicious Media ©.

Todos lo derechos reservados . I Love Vicious SL