El schranz está viviendo un auge que impulsa nuevos talentos al foco internacional. Es el caso del argentino afincado en Portugal, Leandro Zeballos, más conocido como RÆKKE. Activo en la escena desde 2016 y fundador del sello Hardtool Vision, proyecto lanzado este año, con el objetivo de reivindicar el valor de las producciones frente a la música efímera.
En sus nueve años de trayectoria, RÆKKE ha compartido cabina con artistas reconocidos
internacionalmente como SNTS, 6EJOU y Cera Khin (en Bolgia), y ha cerrado noches memorables en GATE 13 junto a Vera Grace, Nyctonian, Hades y Moia (en formato B2B).
Noches eternas en las pistas de baile y sesiones en estudio buscando el sonido ideal resumen la carrera de este DJ y Productor. Su estilo se define por una combinación sólida entre schranz y hardtechno/industrial, donde los ritmos percusivos y veloces del schranz se encuentran con los kicks agresivos y profundos del industrial. Esto le permite crea atmósferas inesperadas y potentes en cada sesión, alejándose de fórmulas predecibles. Sus sets destacan por un viaje cíclico entre groove y fuerza, con una selección cuidadosa de tracks que llevan al público por diferentes emociones, manteniendo una
energía viva e intensa en la pista.
La mejor prueba de esta visión musical es su primer lanzamiento, el 4 de abril, en Hardtool Vision: el V.A. “Trash-Free Tracks”. En este proyecto, el artista ha juntado talento de todo el mundo buscando un objetivo. Dicho fin es romper con las modas y buscar un sonido cercano al schranz de hace 15/20 años que se mantenga en el tiempo.
los siguientes, desde Italia CLC y Xavier, DREY y X4MB3 por parte de España, el alemán EXILE, el turco OGTS incluso directo de USA BLOCKED RECEPTORS. Además de la representación portuguesa con
BERBA, CALDAS y el propio RÆKKE.
En cuanto al contenido musical, el V.A. gira en torno al schranz como núcleo central, pero con distintas
interpretaciones y mezclas de estilos. RÆKKE presenta “Push Me” un track oscuro y profundo
que cierra el lanzamiento, combinando elementos vocales clásicos y atmósferas intensas que sintetizan
perfectamente su visión híbrida entre schranz e industrial techno.
Otros tracks destacados son los de CLC y OGTS, que fusionan bases rítmicas rápidas y percusivas propias del schranz con guiños evidentes al groove del techno clásico. Por su parte, “Night Vibes” de BERBA fusiona kicks industriales con bases schranz, alcanzando un equilibrio distintivo entre contundencia y ritmo. “Stolen Memories” de EXILE captura la esencia más cruda, clásica y caótica del schranz, creando una atmósfera intensa y desbordante. Finalmente, “Sonic Storm” de X4MB3 explora múltiples matices del género desde una perspectiva old school, sosteniendo una intensidad constante que envuelve y arrastra al oyente con energía imparable. En resumen, un VA muy completo que ofrece diferentes perspectivas del schranz alejadas del sonido habitual.
El artista encara 2025 prometedor con objetivos claros: establecer su presencia en países como España, Italia y Francia, además de debutar en Sudamérica. Gracias a su pasión, a su talento y a las oportunidades que le vienen tanto con el sello como en solitario donde sus shows van a tomar otra dimensión el mundo va a conocer mejor el nombre de
RÆKKE.