Fabrizio Bucci, actual embajador de Italia en Alemania, quiere acercar la música electrónica al público berlinés desde la propia sede diplomática.
Con una visión innovadora y lejos de los estereotipos tradicionales, el embajador italiano Fabrizio Bucci ha anunciado su intención de integrar más música techno y electrónica en las actividades culturales de la Embajada de Italia en Berlín, dejando en segundo plano las propuestas centradas en la música clásica.
Desde que asumió el cargo en enero, Bucci —un diplomático de perfil claramente europeísta— se ha propuesto abrir la institución a nuevas audiencias y conectar con el espíritu contemporáneo de la capital alemana. “Pizza, pasta, Vespa… todo eso está bien, pero Italia es mucho más”, comentó Bucci, subrayando la necesidad de romper clichés y presentar un rostro más actual y dinámico del país.
En sintonía con la identidad cultural de Berlín, uno de los epicentros mundiales de la música electrónica, el embajador apuesta por una programación que incluya techno, arte contemporáneo, cine y otras formas de expresión interdisciplinaria. Así lo demuestra el reciente concierto del DJ Luca Musto en el patio de la embajada, donde ofreció un set marcado por grooves cálidos, beats hipnóticos y una refinada mezcla de house electrónico.
Bucci también resaltó la importancia de crear espacios de diálogo en tiempos de tensión global, y considera que la sede diplomática puede ser uno de ellos: “Queremos que la embajada se convierta en un lugar de encuentro abierto, donde la cultura funcione como puente entre personas”.
El ciclo de eventos, que comenzó en junio, incluye conciertos, proyecciones de cine italiano y está en proceso de expansión hacia propuestas con artistas visuales contemporáneos. ¿Y sobre su posible visita al mítico Berghain? Bucci bromeó que tendría que dejar el traje en casa si quiere pasar la puerta.