El abandono de la UE por parte de UK condena a muchos sus músicos a no poder salir fuera para mostrar su música. Hasta el Gobierno ya lo reconoce y estudia nuevas medidas para evitar este aislamiento.
El “brexit” asfixia a la música británica. El abandono de la UE por parte de UK condena a muchos de sus artistas (músicos, DJS, etc.) a no poder salir fuera para mostrar su música. Hasta su Gobierno ya lo reconoce y estudia nuevas medidas para evitar este aislamiento.
Los problemas de movilidad geográfica y laboral, entre los países de la Unión Europea y los de Gran Bretaña tras el “brexit”, pone en grave dificultad al sector musical de las islas.
Ahora, y por fin, desde el Gobierno de UK se asume que la situación es grave para todos los que quieren y necesitan viajar fuera de sus países para mostrar su música. Y, al respecto, se plantean un nuevo acuerdo que suavice, de alguna manera, esta situación de aislamiento.
Someterse a un tremendo y complejo papeleo pleno de requisitos migratorios
En estos momentos para que un artista UK pueda actuar en un país de la UE se debe de someter a un tremendo y complejo papeleo pleno de requisitos migratorios que, en muchos casos, los hacen inviables.
Sabido es que la industria musical del Reino Unido se ha visto drásticamente afectada por el Brexit en los años posteriores al acuerdo. Más de la mitad de los artistas demandan nuevas medidas para que se garantice su trabajo fuera de UK.
Seguiremos informando con la esperanza de que tanto los artistas ingleses, como los españoles, puedan volver a trabajar, tanto en UK, como en España, sin tantas exigencias.