El dúo catalán Sumluv, tras el éxito de ‘Balance EP’ en 2020 que los puso bajo el foco de la mejor electrónica nacional, regresa a la palestra sonora con un EP en el que vuelcan de nuevo todo su buen gusto lo-fisticado – ¿o es low-fine? – que bascula entre el house, la IDM y el techno, y todo ello con evidentes querencias bassys, acids y rave. Y lo hacen a través de un nuevo tema llamado ‘Overthink’ que, además, viene aderezado con dos extraordinarios remixes a manos y máquinas de los productores Otik y Lawrence Hart. Hablamos con ellos….
-Hola Sumluv, ¿cómo se gestó este ‘Overthink’ que os ha puesto, de nuevo, en el ojo del huracán de la mejor electrónica underground nacional?
Hola! Un placer estar aquí con vosotros! Surgió unos meses después de sacar “Balance EP”, nos tomamos un tiempo para descansar y escuchar mucha música, aparte trajimos un par de sintetizadores nuevos al estudio y empezamos a probar ideas, “Overthink” es básicamente el resultado de eso. Mucha gente nos dice que sigue teniendo ese aire a “Balance” pero con un toque diferente, para nosotros ha sido un intento más de probar fórmulas nuevas y querer llevar nuestro sonido a otro nivel.
-Dicen algunos de los que más entienden que con este nuevo lanzamiento habéis pegado un salto exponencial en vuestra carrera, ¿estáis de acuerdo? ¿En qué creéis que se basa esa afirmación?
Con cada release que hacemos siempre intentamos llevar nuestro proyecto a otro nivel, nos gusta mucho invertir tiempo en mejorar nuestro sonido y también de buscar la forma de llegar cada vez a más público, para nosotros es una prioridad. “Overthink” ha sido de momento el proyecto con el cual más satisfechos nos hemos quedado, además nos encanta ver que tiene tan buena acogida!
-¿Por qué elegisteis a los productores ingleses Otik y Lawrence Hart para los remixes? ¿Cómo llegasteis hasta ellos? ¿Satisfechos ante el resultado?
A Lawrence Hart le conocimos al inicio de nuestra carrera por el disco ‘Fading Love’ de George Fitzgerald, tiene varias apariciones en él y para nosotros es uno de nuestros favoritos. Por casualidades de la vida nuestro manager Hadrian tenía contactó con el de Lawrence, le pasamos el track, le gustó y el resto es historia… el remix nos parece brutal.
Otik lo descubrimos hará un par de años y nos flipa lo que hace, para nosotros el EP ‘Zero-sum Game’ es otro nivel. Le pasamos el track y enseguida se puso a ello, la verdad que no nos esperábamos un resultado tan diferente al original y nos encantó.
-Con este ‘Overthink’ os mostráis más pisteros que nunca, ¿es algo que ha venido para quedarse?
Siempre hemos querido enfocar nuestra música hacia la pista de baile, desde el lanzamiento de “Balance EP” estuvimos escuchando muchos temas orientados al club y eso ha ayudado mucho a conseguir el resultado de “Overthink”. Todo va en función del mood que tengamos, es decir, en ciertos momentos nos apetece hacer algo más club y luego a lo mejor queremos ir por otros caminos y probar con cosas más tipo Breakbeat, Downtempo… por ejemplo ahora mismo estamos trabajando para definir un poco el sonido de lo próximo y nos gustaría conseguir que el resultado sea diferente, es decir, no queremos que nuestros tracks sean todos iguales pero que si tengan un nexo entre ellos.
-Escuchando el nuevo single se aprecia vuestra querencia hacia géneros como la rave, el techno 90 o el 2 step garage. Todo ello desde vuestra habitual deriva house y IDM, ¿a qué se debe esta feliz apertura estilística? ¿Evolucionar o morir?
A nosotros no nos gusta quedarnos en un mismo sitio, siempre intentamos ser objetivos con lo que hacemos y buscamos la manera de mejorar nuestra fórmula, creemos que lo interesante en cada proyecto es salir de nuestra zona de confort y abrirnos nuevos caminos, si no sería muy aburrido. Sí que es cierto que los géneros que comentáis son algunos de nuestros pilares a la hora de producir, pero la intención es siempre llevarlo hacia nuestro terreno y dar nuestra visión.
-Incluso, y como reza la nota de prensa que ilustra este lanzamiento, os encontramos más descarados y hasta eufóricos que antaño, ¿ha tenido que ver algo el confinamiento con ello?
Ahora mismo estamos en un punto en el que nos apetece encarar los temas hacia una dirección más pistera, pero mañana quizás cambiamos de opinión y nos vamos hacia algo más tranquilo… Nos basamos mucho en el mood en el que estemos y en lo que nos apetece hacer. En este caso el confinamiento no ha tenido mucho que ver, pero las ganas de ir a un club a darlo todo sí que han llegado ya a un límite exagerado.
-Vuestro sonido siempre me ha recordado a Bicep y a Kiasmos, pero creo que este ‘Overthink’ es mucho más bicepero… ¿estáis de acuerdo? ¿Alguna influencia confesable más que podáis desvelarnos?
Sí, totalmente. Tiene que ver justo con lo que comentas, con lo que escuchamos, descubrimos… influencias que van apareciendo y nos hacen ver las cosas desde ángulos distintos. Desde hace un tiempo estamos gozando mucho con lo que hacen Overmono por ejemplo, Tom Vr, Hugo Massien…
-El sello Faneca Music sigue apostando por Sumluv de forma clara, con grandes expectativas… ¿qué supone para vosotros contar con un apoyo así?
Siempre es de agradecer que haya alguien detrás que te dé apoyo, confianza… teniendo en cuenta sobre todo la gran cantidad de competencia que existe y con Faneca Music ha sido así desde el primer día. Es gratificante ver cómo alguien externo valora el proyecto y quiere apostar por él.
-Finalmente Sumluv, ¿planes sonoros para los próximos meses? ¿Cómo es el nuevo live? ¿Álbum para 2022?
Nuestro plan principal, como siempre, es sentarnos a planificar lo próximo. Para esta vez queremos ampliar el número de tracks y ofrecer un concepto más amplio y elaborado. No sabemos si un LP como tal, pero sí como mínimo superar la barrera de “los 3 temas” a lo que os tenemos acostumbrados. En cuanto al live, está todo listo! Solo falta encontrar hueco en las pocas propuestas que hay por culpa de la situación que estamos viviendo, cosa complicada. La verdad es que ganas no nos faltan.
https://www.facebook.com/sumluvmusic
https://www.instagram.com/sumluvmusic/
@sumluvmusic