Al habla con Louie Vega: El alma del house llega a La Paloma

Pocas figuras han dejado una huella tan profunda en la música electrónica como Louie Vega. Con más de tres décadas de trayectoria, este legendario DJ y productor neoyorquino —la mitad del influyente dúo Masters At Work— ha logrado mantener viva la llama del house con una mezcla única de sofisticación, espiritualidad y sabor latino. Antes de su esperada actuación en La Paloma (Barcelona) el sábado 27 de septiembre, hablamos con él sobre su carrera, su visión del género y la conexión emocional que mantiene con su público.

Louie, han pasado más de tres décadas desde que comenzaste. ¿Cómo mantienes viva tu pasión por la música después de tanto tiempo?
Me encanta hacer música y tocar música, siempre con nuevas ideas, conceptos, creaciones musicales, colaboraciones e inspiraciones fluyendo por mi mente. Hace solo unos días, un amigo me dijo: “¿Por qué no te tomas unos meses de descanso? ¿No te quedas sin ideas?”. Le respondí: “¿Por qué debería hacer eso? Me siento genial y tan creativo como siempre”. Justo ahora acabo de terminar una canción nueva titulada “Get On Up”, donde reuní a mis mejores cantantes de Nueva York para crear un gran sonido coral en una canción original producida por Two Soul Fusion (Louie Vega y Josh Milan), hecha especialmente para un desfile de moda. Es un viaje de gospel house de 12 minutos con un elenco estelar de voces. Las colaboraciones son algo que me encanta hacer también; siempre aparece algo nuevo en lo que puedo aportar mi estilo y mi influencia. Cuando sienta que debo parar, lo haré, pero ese momento no ha llegado. Tenemos mucha música increíble por lanzar, así que la pasión sigue ahí y la música sigue fresca.

El house ha cambiado mucho desde los años 90. ¿Cómo ves la evolución del género y tu papel dentro de él?
Yo simplemente hago lo mío. Estamos en 2025 y llevo décadas haciendo música, no solo en los 90, también en los 2000, 2010 y ahora en los 2020. Hago música como a mí me gusta, sin que nadie me diga qué hacer ni siguiendo modas. He tenido la suerte de formar parte de varios géneros musicales y contribuir mucho a ellos. La música house ha recorrido un largo camino y se ha fusionado con muchos estilos como el afrohouse, disco house, tech house y casi todos los estilos de música dance. Puedes imaginar la música house como un árbol del que nacen muchas raíces. Mi papel es ser un mensajero de la música, un gran contribuyente en los sonidos del dance.

Jordi Cervera | www.jordicervera.com

Hablando de raíces… tu sonido siempre ha tenido una fuerte influencia latina. ¿Qué importancia tiene para ti ese patrimonio cultural?
Creo que crecer en el Bronx y en la ciudad de Nueva York sacó a relucir muchos estilos. Mi formación viene del latin, r&b, soul, funk, disco, jazz y más. Mi padre era saxofonista tenor y líder de una banda de latin jazz y salsa. Mi tío, el gran Héctor Lavoe —el mejor cantante de salsa—, vivió en casa de mi madre, y crecí viendo pasar por allí a muchos músicos. Las block parties en el Bronx, con DJs pinchando breakbeats de funk, soul jazz, rock, discos de vinilo, primeros temas disco y fusión, también fueron parte de mi influencia. En casa siempre sonaba música de Fania Records —Willie Colón & Héctor Lavoe, Ray Barretto, Tito Puente, Eddie Palmieri, Rubén Blades y muchos más— cuando mi madre limpiaba o cuando teníamos reuniones familiares o fiestas en casa. Todo eso, claro, me influenció musicalmente. Más tarde, al coleccionar vinilos, seguí aprendiendo. La música latina se te pega, la llevas en la sangre, porque mi familia es de Puerto Rico. Esa base está presente en algunas de mis canciones.

¿Qué te inspira hoy en día a la hora de crear música?
La inspiración puede venir de cualquier parte. Puedo estar hablando de música con mi hijo o con mi esposa Anané, o puedo estar en un show viendo a un artista o músico, o simplemente viviendo la vida diaria. Nuestras canciones llevan mensajes maravillosos, así que muchas veces me gusta transmitir positividad y amor. Cuando llega la inspiración, me pongo en marcha… ¡y de ahí salen canciones o incluso álbumes enteros!

Tus sets y producciones siempre tienen un componente espiritual y comunitario. ¿Lo ves como una forma de sanación?
Gracias por ese hermoso comentario. Sí, mis sets y producciones son definitivamente una forma de sanación. Muchas personas se me han acercado para decirme que mi música les ayudó en momentos difíciles de la vida. Realmente intento elevar a la gente y darles alegría a través de mi música. Siento que llegué a este mundo como un mensajero musical para ayudar a sanar, de verdad lo creo. Aún hoy me sorprende cómo puedes lograr eso simplemente pinchando música como DJ, pero es totalmente cierto. Es un arte muy especial cuando se presenta de forma adecuada.

Muchos jóvenes productores te ven como un modelo a seguir. ¿Qué consejo les darías a quienes están comenzando en la música electrónica hoy en día?
Les diría que hagan la música que aman, que no sigan simplemente las modas. Está bien inspirarse en algo, como todos lo hacemos, pero háganlo a su manera, no lo copien ni tomen el camino fácil. Aprendan a tocar algún instrumento, ya sea guitarra, piano, teclados o lo que más les llame la atención; les será útil más adelante. Tengan una mente abierta hacia la nueva tecnología y úsenla con sabiduría. No firmen cualquier cosa. Entiendo la emoción de recibir una oferta, pero necesitan que un abogado revise los contratos y los analice con ustedes.
Si quieren ser DJs, rodéense de DJs que les gusten, aprendan de ellos, pero creen su propio estilo. Si quieren hacer música, rodéense de productores —si tienen esa oportunidad— y aprendan de ellos. O vean tutoriales en línea; hoy en día se puede aprender prácticamente todo. Lo más importante: sean fieles a lo que aman y hagan música con el corazón. Yo lo hice, ¡y aquí sigo, y me va muy bien!

Has trabajado con artistas de todo el mundo. ¿Qué buscas en un colaborador cuando decides producir o actuar junto a alguien?
Busco ese “mojo” especial que tienen… ¡y lo reconoces enseguida!

Jordi Cervera | www.jordicervera.com

Después de tantos años viajando por el mundo, ¿hay alguna escena local que te haya sorprendido recientemente por su energía o innovación?
Sí, hay algunas en Brooklyn y Nueva York. Toribio hace un evento especial al aire libre que es increíble y lo organiza para la comunidad; es gratuito. Musclecars tiene un colectivo y experiencia maravillosa llamada Coloring Lessons, que son fiestas muy bonitas. Barbie, Paul, Toribio y Musclecars hacen un evento donde todos se reúnen y ofrecen viajes musicales que van desde la noche hasta el día.
Anané tiene una fiesta increíble en Nueva York llamada Nulu Movement, que reúne amantes de la música en noches llenas de buena energía y ambiente fiestero. Sting International, cuando saca su sistema de sonido Thunder, es un evento al que tienes que ir sí o sí.
Hay muchos clubes nuevos en Brooklyn. Están surgiendo nuevos talentos como Justhedj, Ameer Brooks, Ktea, Donis… si están pinchando, ¡ve a verlos! Brooklyn está vibrante, hacemos muchas de nuestras fiestas Ritual with Anané & Louie Vega allí. Todas estas fiestas y DJs (¡y hay más que mencionar!) reúnen una mezcla maravillosa de personas y generaciones.

La Paloma es un lugar lleno de historia y alma. ¿Qué significa para ti actuar en un espacio tan icónico de Barcelona?
He escuchado que es un lugar icónico y he hablado con dos amigos que han tocado allí. Kenny Dope y Ron Trent se lo pasaron genial. Para mí, los lugares con historia son perfectos, así que llevaré también algo de historia musical, además de los últimos temas potentes que tengo preparados, con exclusividades. ¡Tengo muchas ganas de ver a toda la gente hermosa de Barcelona que ama la buena música y está lista para pasarla bien!

¿Qué emociones o sensaciones esperas compartir con el público de Barcelona durante tu show el sábado 27 de septiembre?
Espero elevar al público, llevarlo de viaje y hacer que recuerden algunas canciones hermosas que tengo preparadas para ellos.

¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?
Acabo de terminar una nueva canción hecha a medida para un desfile de moda en París y también tengo un nuevo lanzamiento que saldrá en marzo de 2026. La canción se llama “Get On Up” y es un viaje de gospel house con coro completo, un tema enérgico que toca el corazón. Está hecha para la marca de ropa Casablanca y su diseñador Charaf. Es muy emocionante porque llevaremos un coro a París junto a cantantes reconocidos que improvisarán en vivo mientras yo pincho la canción.
También vienen nuevos proyectos: Louie Vega & Msaki – “Mercy Of Time”, que saldrá en unos meses.
En Nervous Records, Anané tiene un nuevo tema llamado “It Looks Like Love”, que ella misma produjo y que hemos estado tocando mucho por todo el mundo con gran recepción.
En Nervous Records también tenemos remixes potentes de “All My Love” (Louie Vega feat. Robyn), con remezclas de Dam Swindle, Honey Dijon y KDA. Salen el 3 de octubre.
Más remixes del álbum Expansions In The NYC, con temas de Bebe Winans, Tony Momrelle, remezclados por DJ Spen, Natasha Diggs, Glenn Underground, Musclecars y Masak Morii.
Y un nuevo álbum de Elements Of Life que saldrá en marzo de 2026, titulado “Dreamer”, con un reparto estelar de colaboradores y mi banda en vivo al completo.
Masters At Work está produciendo un nuevo álbum de Nuyorican Soul y otro álbum de Masters At Work, que saldrán este invierno.
Y también, en enero de 2026, lanzaremos un nuevo álbum de Brian Jackson (colaborador musical de Gil Scott-Heron), producido por Masters At Work.

¿Cómo ha cambiado tu enfoque como DJ con las nuevas tecnologías? ¿Sigues siendo defensor del vinilo o ya has adoptado completamente lo digital?
Hago ambas cosas. Cuando toco en digital, uso cuatro CDJ 3000 y el mixer Euphonia de AlphaTheta, junto a mi Alpha Recording System 3500 Isolator.
Si uso vinilo, entonces toco con tres Technics y también con el Alpha Recording System 3500 Isolator.
Si no uso el Euphonia de AlphaTheta, entonces uso el V10.
Y en algunos sets puramente en vinilo, saco el Alpha Recording System 9500B.

Y para terminar… ¿Qué es lo que aún te emociona del futuro de la música electrónica?
Siempre está surgiendo algo nuevo, solo tienes que buscarlo, porque ahora mismo la música está muy saturada, ¡pero se puede encontrar! Tengo un puñado de artistas nuevos que me gustan, me encanta su música y tengo mis playlists… ¡échales un vistazo!
Siempre hay nuevas tecnologías, y estamos abiertos a ellas. Tenemos muchos sonidos vintage y plugins que realmente vale la pena usar en las producciones.
Lo mismo pasa con el equipamiento para DJs: hoy en día estamos involucrados en el desarrollo de algunos dispositivos y nos encanta contribuir e innovar.
¡Hay tanto que se puede hacer y tantas herramientas al alcance ahora mismo para que uno mismo pueda crear! Pero todo depende de cómo lo uses y cómo te adaptes.

¡Gracias por esta entrevista!

Te puede interesar

tutu_va02
Lanzamientos

Tutu presenta VA02

Techno underground de muchos quilates, y querencia clubbing, en este nuevo recopilatorio que

Playlist Artista del Mes

logo_vicious

Vicious Magazine es una marca registrada de Vicious Media ©.

Todos lo derechos reservados . I Love Vicious SL