Hay artistas que hacen bailar, otros que dejan huella. Paco Osuna, en este momento preciso de su vida, parece haber encontrado la alquimia entre ambas cosas. Tras más de tres décadas recorriendo cabinas de todo el mundo, su mejor obra ya no está solo en los beats ni en los aplausos, sino en el modo en que su música refleja la plenitud de quien ya no necesita demostrar nada. NOW HERE no es solo su proyecto más honesto, es también el eco de un presente que no le exige mirar atrás. Un manifiesto íntimo, en forma de fiesta, donde el techno se alinea con algo mucho más humano: la paz de estar exactamente donde se quiere estar.
Texto: Israel Méndez
Hablar de Paco Osuna hoy no es solo hablar de un dj icónico o un arquitecto del techno, es hablar de un hombre que ha depurado su visión artística al ritmo de su propia transformación personal. Ibiza sigue siendo su centro de gravedad con NOW HERE en Hï Ibiza, pero su pulsión creativa ya no nace de la necesidad de impactar, sino del deseo de compartir una experiencia real y honesta. En un momento donde el ruido de la industria y la velocidad de las tendencias pueden enterrar el alma del clubbing, Paco decide bajar el volumen exterior para amplificar lo esencial: una conexión profunda con el instante, con su gente, con el aquí y el ahora.
Paco en presente
Es imposible hablar de Paco Osuna sin adentrarse en la fuerza vital que lo impulsa a lo largo de más de tres décadas en la industria de la música electrónica. Para él, el presente es la fuente inagotable de inspiración para seguir arriesgando y reinventándose: “Me siento afortunado porque tengo mucho en qué inspirarme. Uno, ¡mi familia! Mi mujer y mi hijo me hacen estar ahora en un momento muy especial de tranquilidad y estabilidad mental que me dan fuerza y motivación para seguir en la industria. Pero también, y muy importante, es el feedback de los fans. Cada vez que toco noto mucho su cariño y su afecto, y ello me impulsa cada día. No es fácil llevar 31 años en la industria y seguir manteniendo el apoyo de las generaciones que he ido viendo crecer en estas décadas. Por último, también me motiva mucho NOW HERE, ver cómo la gente se siente identificada con el proyecto es algo realmente especial para mí”.
La manera en la que Paco conjuga su vida familiar y profesional resulta ser la gran fuente de estabilidad y renovación. El apoyo incondicional de su mujer, su hijo y la lealtad demostrada por sus fans le han permitido mantenerse en la cima, incluso en medio de un panorama musical en constante transformación. Este equilibrio interno se traduce en una energía palpable cada vez que se sube a la cabina, un motor que no solo impulsa su carrera, sino que también se refleja en la profunda conexión que establece con su público.

El verano, en particular, adquiere para Paco un significado especial, una especie de reinicio que se renueva con cada temporada en la isla blanca. Así lo define: “Cada nueva temporada en Ibiza mi motivación es el público, el amor por la música y el arte de mezclar. Como he dicho anteriormente, ver a la gente tan involucrada en el concepto de la marca, ver cómo muchos, pero muchos, se tatúan el logo es algo indescriptible para mí. Me emociona porque lo llevarán en la piel de por vida y por ello no puedo fallarles, ellos son mi motor año tras año. Un ritual al volver a la isla cada temporada como tal no tengo, pero sí que cada vez que entro a Hï toco el letrero que está en la entrada de mi sala, que dice CLUB ROOM. Es algo que desde el primer año hago cada martes que llego a la sala”.
Esta simple costumbre de saludar el letrero en la entrada de uno de los espacios en uno de los clubs top del mundo, convertido en un ritual personal, refleja la entrega y la autenticidad con la que Paco aborda cada sesión. No es un mero acto simbólico, sino una especie de saludo a ese lugar emblemático, a ese hogar donde se viven noches inolvidables y donde cada experiencia se convierte en un capítulo de su legado musical.
NOW HERE como manifiesto artístico
Now Here se presenta, ante los ojos de Paco Osuna, no como una simple fiesta o residencia, sino como una declaración de intenciones y una manifestación profunda de su identidad artística. En este proyecto, la música se libera de las ataduras del negocio para transformarse en una experiencia basada únicamente en el gusto y la libertad creativa.
“Bueno, yo siempre intento que mis proyectos sean honestos, no puedo hacer algo que no sienta”. Comenta el jefe de Mindshake Records. “NOW HERE ha llegado en un momento de mi carrera en el que no he necesitado de nada, ni de nadie, para llenar la sala, salvo mi idea musical. Eso me ha dado la libertad de no tener que depender de grandes nombres, porque no nos olvidemos que esto es un negocio y si los números no salen te cambian rápido. Entonces, al no depender de nombres he podido hacer un line-up basado únicamente en mi gusto musical, sin tener en cuenta la marca del artista. Es más, cada año invito a nuevos djs que no son tan conocidos para abrirles las puertas y enseñar al público que hay mucho talento, que por los tiempos en que vivimos pocos promotores quieren arriesgarse a llamarlos, especialmente en lugares de tanta repercusión mundial como puede ser Ibiza y en este caso Hï. Poder disfrutar de esa libertad musical es algo muy especial y que yo personalmente disfruto mucho”.
Con esta declaración se cristaliza la esencia de NOW HERE: un espacio donde la música no se rige por fórmulas preestablecidas ni por nombres comerciales que puedan llenar salas, sino por la autenticidad de lo que se siente y se transmite. Este proyecto ha permitido a Paco romper con los convencionalismos del negocio musical, apostando por una línea musical que valora el talento emergente y la creatividad sin límites. Al invitar a nuevos artistas, reafirma su compromiso con la innovación y la diversidad, desafiando el panorama actual donde muchas propuestas se diluyen en la repetición de fórmulas exitosas.
Ahora, el propio nombre de la fiesta, NOW HERE, encierra la filosofía que impulsa cada set, cada nota y cada beat. Para Paco, vivir el “ahora” es el núcleo mismo del clubbing y de la experiencia musical. No se trata solo de llenar una sala, sino de crear momentos irrepetibles, de construir un puente emocional entre el artista y su público, y de demostrar que la verdadera magia ocurre en el presente.

Hï Ibiza: Intimidad y potencia
Hï Ibiza, reconocido a nivel mundial como uno de los templos de la música electrónica moderna, se ha convertido en el escenario natural para la propuesta de Paco Osuna. Este lugar, con su espectacular ambiente y su capacidad para transformar cada sesión en una experiencia única, es mucho más que un simple espacio; es un catalizador de emociones y recuerdos.
El vínculo de Paco con Hï Ibiza se plasma de forma conmovedora en sus declaraciones. Recuerda con especial cariño el ritual de tocar el letrero que anuncia “CLUB ROOM” cada vez que llega a la sala. El recuerdo de esos pequeños gestos cotidianos, que se repiten invariablemente cada martes, es reflejo de una intimidad que va más allá del escenario. Hï Ibiza es para él ese refugio profesional y personal donde cada detalle, desde la precisión de la producción sonora hasta la calidez del equipo humano, se une para crear una atmósfera incomparable.
Además, la experiencia en Hï no solo se vive por la calidad técnica del lugar, sino también por la conexión profunda que se establece con el público diverso y exigente de la isla blanca, del que el artista ha aprendido mucho: “Pues todo es cuestión de la experiencia que vas adquiriendo en la vida. Llevo desde el año 99 tocando en Ibiza y además en los primeros años fui dj residente. Tocaba todos los días para todos los diferentes promotores, eso fue un grandísimo aprendizaje para mí. Esa etapa me enseñó a saber desenvolverme en cualquier situación y, como has dicho tú, a saber leer la pista. Así que aquí no hay más fórmula que la experiencia adquirida en estos 26 años trabajando en Ibiza.”
Este arraigo y familiaridad con la isla le han permitido afinar la capacidad de leer a la multitud, algo que según él es fruto de años de trayectoria. La maestría para conectar con la audiencia y transformar la energía del público en una experiencia casi ritual es uno de los sellos distintivos de sus sets en Hï Ibiza. La intimidad y la potencia en cada sesión se derivan, en gran medida, de la sinergia entre un entorno excepcional y el profundo compromiso personal de Paco con su arte. Hï Ibiza no es solo el telón de fondo, es un actor crucial en la narrativa de NOW HERE y su ambiente enriquece la propuesta de una forma irrepetible.

El salto internacional con NOW HERE
La visión de Paco y la esencia de NOW HERE han trascendido las fronteras de Ibiza, llevando su mensaje y su experiencia a escenarios internacionales. El proyecto ha viajado por toda Europa, ha conquistado América del Norte y del Sur y, este año, volverá a Nueva York, entre otros destinos. Esta expansión no es fortuita, sino fruto de un compromiso inquebrantable con la calidad y la autenticidad.
Paco se muestra emocionado y orgulloso de ver cómo su visión se conecta con públicos tan diversos en distintos rincones del mundo. En sus propias palabras: “Pues siento un orgullo enorme, porque me hace confiar en que todavía hay gente que valora la calidad y no la cantidad. Cada vez que nos llega una petición de hacer NOW HERE en algún lugar del mundo lo primero que les digo es que no pueden meterse en el lineup, que si quieren realizar un NOW HERE tiene que ser 100% el concepto de la fiesta tal y como es en Ibiza. No tendría mucho sentido vender algo que no somos solamente por tener éxito. Me llena de satisfacción ver cómo, y esto sí que lo puedo decir bien claro, de todas las fiestas que hemos hecho por el mundo todavía ninguna ha sido mala. Todas han sido un gran éxito y lo más importante, ha existido una grandísima conexión con el público que viene a vernos. La música une a las personas, esa es nuestra identidad y no queremos perderla, seguiremos siempre, hasta que dure, con nuestra mentalidad e idea musical”.
La integridad del concepto se mantiene intacta a pesar de la expansión internacional. En un mundo en el que los formatos y las fórmulas tienden a replicarse, Paco insiste en que cada edición de NOW HERE debe ser fiel a su espíritu original. Ese compromiso de no diluir la esencia por intereses comerciales es, en definitiva, lo que hace que el proyecto siga siendo relevante y apreciado en cada nuevo mercado al que se aventura.
Esta expansión no sólo es geográfica, sino también cultural. Llevar el concepto a distintos países significa enfrentarse a públicos muy distintos, con costumbres y expectativas únicas. Sin embargo, Paco subraya que, a pesar de las diferencias, hay algo universal en la música. La conexión que se establece cuando la gente se une en torno a un mensaje común trasciende fronteras y transforma cada evento en una experiencia global. El mensaje es claro: la música tiene el poder de unir, de romper barreras y de crear espacios de encuentro y emoción, independientemente del lugar.

Reflexión sobre la escena actual
En un entorno musical en constante evolución, Paco Osuna se posiciona como un referente que, a la vez, cuestiona y reflexiona sobre los cambios en la escena electrónica. Con 31 años de trayectoria, ha sido testigo de transformaciones radicales en la industria y no duda en señalar tanto lo que le emociona como lo que le inquieta.
Sobre la comparación entre el pasado y el presente, comenta: “Realmente ha cambiado, ¡¡sí!! En mis inicios tenías que demostrar talento y esforzarte para poder hacerte un lugar en la escena, ahora de un día para otro te puedes convertir en una estrella en cabina. Me emociona muchísimo ver a parte de las nuevas generaciones mostrando interés por la tecnología y cómo poder intentar superarse e innovar en sus dj sets. No me gusta nada ver djs diciendo que si quieres tener futuro hoy en día necesitas mirar tus redes sociales en vez de transmitir los valores del esfuerzo y la creatividad. Considero que eso no lleva a nada duradero, eso te lleva a ser un producto que cuando cambie la tendencia y se cree una nueva tú ya no tendrás espacio. Siempre he pensado que es mejor innovar que copiar, ser tú mismo que querer parecerte a alguien. Puede ser que lo que hagas no sea del gusto de las masas pero mientras tú te sientas feliz y lo que hagas, lo hagas de corazón, más tarde o más temprano te llegará el momento. Siempre he dicho que la carrera del dj es una maratón y no un sprint”.
Paco no solo se posiciona en defensa del esfuerzo, la creatividad y la autenticidad, sino que también invita a toda la escena a recordar que la música es, ante todo, un arte y no un producto efímero sujeto a modas pasajeras. En tiempos en los que las redes sociales y la inmediatez pueden transformar rápidamente a un artista en una “estrella” sin que haya pasado por la fragua del trabajo constante, el mensaje de Paco resuena con fuerza: la verdadera carrera es larga y se gana con dedicación y pasión. Esto no va de ver quién tiene más likes, sino del talento de saber expresarte tras los platos y saber leer al público.
Este planteamiento, cargado de nostalgia por una época en la que el talento y el esfuerzo eran valores indiscutibles, se convierte en un llamado a la reflexión para la nueva generación. La invitación es clara: innovar siempre desde la propia identidad, sin sacrificar la esencia en aras del reconocimiento momentáneo. La defensa de la autenticidad y el rechazo a la superficialidad son, sin duda, las claves que han permitido a Paco Osuna mantenerse vigente y ahora se convierten en un legado que él espera transmitir.
Futuro y legado
Con la mirada puesta hacia el futuro, Paco Osuna nos ofrece una perspectiva humilde pero profundamente emotiva sobre su legado. A lo largo de su carrera ha sabido forjar una imagen basada en la honestidad, la dedicación y el amor por la música. En base a ello, quisimos hacerle una pregunta muy personal: “Cuando piensas en el futuro, ¿qué te gustaría que la gente recordara de ti como artista? ¿Qué huella te gustaría dejar en la cultura electrónica?”
Su respuesta, dice más que mil palabras: “Pffff es una pregunta muy difícil (risas). No lo sé, solo quiero que me recuerden cómo alguien que en algún momento de sus vidas les ha hecho pasar un buen momento con su música, ese es el motivo por el que soy DJ. Me fascina ver a la gente disfrutando con la música y con las mezclas”.
Esta declaración encapsula la esencia de Paco: no se trata de acumular premios ni de dejar una marca predefinida, sino de crear momentos de felicidad y conexión real en cada set. Su legado se proyecta, por tanto, en cada sonrisa, en cada recuerdo creado en la pista de baile, y en la forma en que la música trasciende para unir a las personas.
Para cerrar la entrevista Paco quiere compartir un mensaje con sus fans cargado de compromiso y entrega: “Que un año más intentaré dar lo mejor de mí para que cada martes por la noche puedan disfrutar y olvidarse de sus problemas al menos por un rato. Nuestro momento es aquí y ahora (NOW HERE)”.
Esta última declaración es mucho más que una simple despedida. Es una reafirmación de la filosofía que ha marcado su carrera y que se encarna en cada proyecto, en cada presentación. En un mundo en constante cambio, donde el futuro es tan incierto como prometedor, Paco elige centrarse en el poder del presente, en lo único que realmente tenemos: el ahora.
Además de la visión personal, resulta interesante destacar cómo Paco integra su futuro en la narrativa de NOW HERE. Aunque reconoce que el futuro es incierto: “no podemos pensar en el futuro porque puede cambiar de un día a otro, como pasó durante la pandemia y modificar todos tus planes. Así que lo que intento transmitir es disfrutar el momento ahora y aquí porque es lo único que tenemos seguro”, su respuesta también sugiere que la esencia de su propuesta sigue siendo atemporal. La misión de NOW HERE se concentra en disfrutar el momento, en vivir la experiencia en su forma más pura y en dejar una huella imborrable en la cultura de la electrónica.
Paco Osuna no necesita mirar adelante con ansiedad ni hacia atrás con nostalgia. Ha encontrado un ritmo que ya no depende de los BPMs, sino del pulso sereno de una vida que ha sabido construir con paciencia, lealtad y verdad. Cada mezcla, cada noche en cabina, cada transición entre tema y tema, tiene ahora un sentido más profundo. No solo por lo que representa para los demás, sino por lo que devuelve a quien lo ofrece. En ese equilibrio delicado entre la intensidad de la pista y la tranquilidad y felicidad del hogar, entre el viaje sonoro y la raíz emocional, Paco ha hecho de su presente un lugar sagrado. Y en él, como en sus mejores sets, nada sobra, todo fluye.

