Al habla con Miss Monique

La dj y productora ucraniana lidera una residencia semanal en la icónica Club Room de Hï Ibiza, fusionando energía positiva, talento emergente y una visión artística única que conecta a la escena electrónica global con sus raíces y su sello, Siona Records.

Texto: Israel Méndez

Miss Monique no solo es una de las figuras más influyentes de la escena electrónica actual, sino también un símbolo de perseverancia, innovación y conexión cultural. Este verano, marca un nuevo hito al convertirse en la primera artista femenina de Ucrania en dirigir su propia residencia en Hï Ibiza. Con un cartel cuidadosamente seleccionado, que incluye leyendas de la electrónica y promesas de su propio sello, Miss Monique transformará cada jueves en una experiencia musical inmersiva donde el alma de Ibiza y el pulso de Ucrania se darán la mano en la pista de baile.

Vicious Magazine: Estás haciendo historia como la primera artista ucraniana en tener una residencia en Hï Ibiza. ¿Cómo te sientes al llevar ese hito y qué significa para ti, tanto a nivel personal como para la representación ucraniana en la música electrónica?

Miss Monique: Personalmente, para mí, poder organizar mi propia residencia en el club número uno del mundo, trabajar con los mejores profesionales y con personas súper creativas e interesantes… es algo de otro mundo. ¡Decir que estoy emocionada sería quedarse muy corta!

En cuanto a la representación ucraniana, me hace verdaderamente feliz tener la oportunidad, como artista, de presentar nuestra música en la escena global de la electrónica, en un escenario mundial como Hï y en la isla de Ibiza. Al mismo tiempo, sirve para recordar al mundo lo que está viviendo Ucrania, especialmente en estos tiempos tan difíciles para mi país.

VM: Tu residencia es todos los jueves, del 26 de junio al 18 de septiembre, en la Club Room de Hï Ibiza. ¿Puedes describir la atmósfera que quieres crear en ese espacio icónico? ¿Qué tipo de energía deberían esperar los fans cuando entren a la pista?

MM: En mis sets siempre intento transmitir emociones positivas, incluso si la gente llega al club con sus propias preocupaciones, mal humor o problemas personales. Quiero que ese momento, cuando están en la pista de baile y yo en la cabina, sea un instante en el que todos olvidemos nuestros problemas y el peso de la vida. Que nos sumerjamos completamente en la música, disfrutemos cada segundo, nos inspiremos mutuamente y compartamos esta energía tan increíble.

Por eso, cada jueves, desde el 26 de junio hasta el 18 de septiembre, quiero que todo el que entre en la Club Room de Hï solo sienta emociones buenas, que se suelte, lo olvide todo y se deje llevar… como si no existiera nada más, sumergiéndose completamente en el momento.

VM: Has mencionado que has preparado un cartel espectacular con leyendas y talentos emergentes, como Joris Voorn y Nora En Pure. ¿Cómo elegiste a estos artistas y cómo refleja esta selección tu visión para la residencia?

La idea que tenía al seleccionar a los artistas era reunir a leyendas de la escena electrónica con jóvenes talentos ya reconocidos y con ambición. Quería crear una combinación única en la que la experiencia se fusione con la energía fresca, para inspirar tanto al público como a los propios artistas.

VM: Los artistas de Siona Records también forman parte de la residencia. ¿Qué importancia tiene para ti dar visibilidad a los talentos de tu sello? ¿Hay algún artista concreto al que debamos prestar especial atención?

MM: Desde el principio, uno de los pilares al crear mi sello fue apoyar a artistas emergentes y jóvenes, quizás aún no muy conocidos, pero con muchísimo potencial. Así que siempre que tengo la oportunidad de ofrecerles una plataforma, como invitarles a pinchar conmigo en fiestas, lo hago encantada.

Me cuesta señalar nombres concretos, porque realmente creo en cada artista que firmo. Por eso, animaría a todos a seguir de cerca a cualquier artista que publique en Siona: todos tienen algo especial que ofrecer.

VM: Dijiste que soñabas con ver tu nombre en una valla publicitaria de Ibiza desde que tocaste por primera vez en Hï hace tres años. ¿Puedes contarnos cómo fue ese momento y qué significó para ti actuar allí por primera vez?

MM: Puedo decir sinceramente que nunca olvidaré el momento en que toqué por primera vez en Hï Club hace tres años, como telonera de David Guetta. Subirme a ese escenario, ver a tanta gente, esa sala enorme llena de público… estaba bastante nerviosa, claro. Pero al mismo tiempo, fue un verdadero honor actuar por primera vez en el mejor club del mundo, en una fiesta organizada por el mejor dj del mundo. Cada vez que lo recuerdo, se me pone la piel de gallina. De verdad creo que ese fue el inicio de mi camino en la isla.

Siempre estaré agradecida a David Guetta por invitarme aquella noche y eternamente agradecida a Hï Club por confiar en mí y apoyarme durante todo este tiempo.

VM: Tu sello Siona Records es conocido por lanzar temas punteros de progressive house y melodic techno. ¿Hay algún lanzamiento, tuyo o de artistas de Siona, que tengas ganas de presentar durante tu residencia en Hï Ibiza?

MM: ¡Por supuesto! Tenemos varios lanzamientos increíbles en camino, tanto de artistas que debutan en Siona como de otros que ya han publicado con nosotros con éxito. Por ejemplo, estoy deseando que salga un tema de un joven productor llamado Landau, el tema principal lleva meses haciendo vibrar las pistas de baile. También estoy muy ilusionada con los debuts de artistas reconocidos como el productor francés Kiko y el dúo brasileño Binaryh.

VM: Ibiza es considerada el epicentro global de la música electrónica. ¿Qué tiene la energía, la cultura o la historia de la isla que la hace tan especial para ti como artista?

MM: Si te soy sincera, cuando vine por primera vez hace seis años no entendía muy bien por qué la gente estaba tan enamorada de la isla. Pero en los últimos tres años, pasando casi todos los veranos aquí, me he ido enamorando poco a poco. Este año incluso me mudo a Ibiza durante cuatro meses, porque quiero sumergirme de lleno en su atmósfera… y quizás encontrar la respuesta exacta a esa pregunta que me haces.

Lo que sí sé es que me encanta cómo Ibiza une a personas que comparten el amor por la música electrónica. Me encanta el ambiente, la energía y, sobre todo, la libertad musical que te da. Tiene algo realmente especial.

VM: Tu podcast MiMo ha sido un cambio radical en tu carrera, con más de 300 millones de visualizaciones y una audiencia global. ¿Cómo ha influido esta plataforma en tu carrera y tienes pensado integrarlo en tu residencia en Ibiza?

MM: Todo comenzó con el podcast Mind Games y luego lancé MiMo, que tuvo un impacto enorme en mi carrera. Siempre digo que soy una artista que empezó y creció en la plataforma YouTube. Muchos de mis oyentes me conocieron gracias a mis sets en streaming. Así que, por supuesto, este verano planeo seguir grabando mis podcasts. ¿Y cómo pienso usarlos? Pues sin duda grabaré muchos nuevos desde la isla este verano.

VM: Has colaborado con grandes artistas como David Guetta y has hecho remixes para nombres como Madonna. ¿Cómo mantienes tu esencia de progressive house y melodic techno en estos proyectos de alto perfil?

MM: Para mí, es un honor trabajar en remixes para artistas como Madonna, David Guetta o Sia. Me encanta el reto creativo de adaptar su sonido a mi estilo y género. Es un proceso que disfruto mucho y siempre intento respetar la esencia del original, aportando algo fresco y personal.

Terminamos con algunas preguntas rápidas:

Una actuación que nunca olvidarás: Mis debuts en los festivales Ultra y Tomorrowland, y mi sesión para Cercle.

Destino de gira más loco: Pakistán.

¿Festival o club?: Depende del tiempo 🙂

Regalo más raro de un fan: Me ofrecieron comprar un retrato mío.

Tu comida española favorita: ¡La paella! 🙂

Te puede interesar

Playlist Artista del Mes

logo_vicious

Vicious Magazine es una marca registrada de Vicious Media ©.

Todos lo derechos reservados . I Love Vicious SL