Uno de los protagonistas del verano en la isla blanca es Joseph Capriati. El DJ y productor italiano acaba de estrenar su potente residencia Metamorfosi en el club Hï Ibiza. Una propuesta que trasciende lo musical para abrazar la transformación, la evolución y el poder colectivo de la electrónica. ¡No hay mejor excusa para encontrarnos con este maestro!
¿Cuál fue la inspiración detrás de crear tu residencia Metamorfosi en Hï Ibiza y cómo surgió el concepto en tu mente?
El concepto de Metamorfosi comenzó con la idea de crear una fiesta que realmente reflejara mi visión de lo que debería ser una fiesta: una experiencia donde puedas disfrutar de diferentes estilos de música, en este caso, house y techno. De ahí vengo yo, y eso es lo que hago. Trabajo con ambos géneros, y realmente quería llevar esa visión de fiesta a la isla. Verla cobrar vida me llena de orgullo.
Creo que es increíble para cualquier persona que ama ambos estilos venir a Ibiza y encontrar un espectáculo donde pueda disfrutar esa variedad en un solo show. Usualmente, la isla se inclina más hacia un sonido con groove, house y tech house con influencias minimalistas y deep. Así es como personalmente siento el espíritu de la isla. Pero, al mismo tiempo, sé que Ibiza atrae a una gran variedad de públicos, y el techno aún tiene su lugar, incluso en medio de esas vibraciones isleñas más melódicas. Así que quise crear algo que hiciera sentir a la gente lo mismo que yo sentiría si estuviera asistiendo a la fiesta. Mi objetivo es simplemente conectar con las personas a través de la música que amo: house y techno.
¿Cómo surgió la colaboración con Hï Ibiza y qué significa para ti llevar tu proyecto allí?
Siento que algo realmente increíble ocurrió cuando decidimos asociarnos con Hï Ibiza y comenzamos a trabajar con su equipo. El colectivo detrás de Hï Ibiza está formado por personas que considero de las más profesionales de la industria. Aman de verdad lo que hacen y gestionan todo con la estructura y precisión de un gran festival. Eso marca una gran diferencia hoy en día. Tener la oportunidad de llevar la fiesta a Hï Ibiza me entusiasma aún más, porque nos permite elevar tanto la marca como la visión del proyecto a otro nivel. Eso me da fuerza y esperanza para lo que viene.
Pero para mí, lo más importante siempre será la música, y la pasión que pongo en cada show y en cada set. Pasión, amor por la música y por el público. Dedicación a la música. Esos son valores que siempre quiero resaltar. Cuando combinas esos valores con el profesionalismo y el increíble trabajo del equipo de Hï Ibiza, creo que se crea una fórmula que realmente puede ofrecer algo especial para personas de todas las edades y orígenes.
En Hï Ibiza tienes la pista de baile, la verdadera pista de baile ibicenca, con esa energía y vibra que todos amamos. Y luego está el backstage, con amigos y familia, y la zona de mesas donde a veces te conocen y otras veces no. Eso abre espacio para nuevas conexiones significativas, y eso es algo que realmente disfruto: crear una experiencia compartida que hable a diferentes tipos de personas a través de la música.
“Quise crear algo que hiciera sentir a la gente lo mismo que yo sentiría si estuviera asistiendo a la fiesta”.
Metamorfosi comenzó como solo tres fiestas en 2022 y ahora se ha expandido a una residencia completa de 14 semanas. ¿Qué ha impulsado este crecimiento explosivo y cómo mantienes la energía fresca a medida que la serie se expande?
Es increíble ver cómo empezamos con solo 3 shows en 2022, luego 5 en 2023 y 8 en 2024. Pero este año es otra historia — wow, es impresionante — ¡vamos a hacer una residencia completa de 14 semanas! Es la primera vez que hacemos 14 semanas y creo que el momento es el correcto porque refleja lo que estoy haciendo: estoy trabajando más duro que nunca para evolucionar mi música y me siento listo para este nivel de compromiso.
Me alegra decir que cada semana trabajo duro en la selección y preparación musical. He vuelto al estudio y estoy dedicando mucho esfuerzo. Creo que esa es una de las claves para cualquier DJ que quiera sostener una residencia completa y seria. Mi misión es hacer feliz a la gente, pero también es muy importante que yo mismo me sienta feliz: quiero emocionarme con la música que toco.
Por supuesto, me gusta tocar algunos himnos — me gusta que la gente recuerde algunos temas y los asocie con mis sets al final del verano. Pero la mayoría del tiempo, donde sea que esté en el mundo, busco y toco diferentes tipos de canciones y música. Tengo la suerte de contar con una red de amigos y artistas talentosos que a menudo me envían música inédita, creando una comunidad muy cercana de intercambio musical. Y con el lanzamiento de Metamorfosi Records, ahora es aún más fácil para los artistas enviar su música también. Como DJ, siempre intento tocar cosas nuevas, y como persona he madurado mucho: siento que la vibra que estamos creando con todo el equipo de Metamorfosi, mi propio equipo, mi management y agencia de booking es algo muy especial. Estamos listos para este próximo capítulo y es realmente emocionante para todos.
Has dicho que Metamorfosi es “una metamorfosis de mí mismo como ser humano primero, y luego como DJ y productor.” ¿Cómo se refleja esa transformación personal en tu música y en el escenario?
Siento que el momento es el adecuado. El proyecto Metamorfosi comenzó con el lanzamiento de mi álbum Metamorfosi en 2020. El nombre no fue elegido por casualidad: marcó el inicio de una transformación personal a la que me he comprometido desde entonces. Especialmente en los últimos dos años, he pasado por un punto de inflexión importante en mi vida. Siento que he renacido, entrando en una fase completamente nueva.
He dedicado mucha energía a trabajar en mi mentalidad, en mi espíritu y en mi vibra general, y realmente creo que ese trabajo interior se refleja cada vez que subo al escenario. Pasé por un periodo difícil en mi vida personal que duró entre tres y cuatro años, pero nunca dejé de avanzar. Seguí trabajando, seguí evolucionando, y ahora me siento más fuerte que nunca.
Este nuevo camino ha despertado algo mágico y Metamorfosi es el reflejo de eso. Por eso, también, mudarme a Hï Ibiza y las oportunidades que trae son una extensión natural de este crecimiento, tanto personal como creativo.
“Me alegra decir que cada semana trabajo duro en la selección y preparación musical”.
Hï Ibiza dedicará sus tres salas a Metamorfosi. ¿Cómo adaptarás tus sets a cada espacio y qué tipo de experiencia esperas que vivan los clubbers al moverse por el lugar?
Me siento realmente honrado de que Hï Ibiza nos haya confiado las tres salas del club, no solo musicalmente, sino también en términos de organización y programación. Sé que no es algo que ofrezcan con frecuencia, así que significa mucho y nos da la libertad de crear una experiencia Metamorfosi completa en todo el recinto.
Cada sala tiene su propia identidad, y eso es lo que hace todo tan emocionante. En el Theatre, estaré acompañado por amigos cercanos y también haré algunos back-to-backs especiales con artistas que me inspiran profundamente. También estoy invitando a nuevos nombres con quienes nunca he compartido escenario antes, lo que aporta una energía fresca a la noche.
El Club Room estará a cargo de mi buena amiga y fuerza imparable Indira Paganotto, en quien confío plenamente para llevar adelante una visión del techno en la que creo de verdad. Ella curará sus propios line-ups e invitará a artistas que personalmente considero leyendas — definitivamente está continuando el espíritu de Metamorfosi de una manera poderosa y única.
Luego está el Wild Corner, que llamamos The Lab — nuestro pequeño laboratorio musical. Esta sala dará protagonismo a talentos emergentes junto a DJs de la vieja escuela a quienes respeto muchísimo, muchos de los cuales no suelen tocar en Ibiza. Nos hemos asociado con algunos colectivos increíbles para esta sala, como After Caposile — uno de los movimientos más emocionantes de Italia en este momento — así como Out and About, que traen selectores de primer nivel, y el crew local Ibiza Talents, que encarnan perfectamente el espíritu de descubrimiento y conexión que define este espacio.
Es una hermosa mezcla de energías e ideas, y espero que a medida que las personas se muevan por cada sala, sientan que están experimentando diferentes capítulos de la misma historia — una historia diversa, inclusiva y llena de sorpresas.
¿Qué tan importante es para ti que cada artista aporte su propia energía a Metamorfosi?
Cada artista que se une a Metamorfosi es alguien que realmente me emociona tener a bordo. Cada uno aporta su energía única, y creo que cada noche tiene su propio sabor y vibración distintivos. Veo a cada invitado como una parte importante del viaje — nadie es solo un nombre en el cartel. Todos contribuyen con algo significativo, y juntos creamos momentos que realmente resuenan.
El concepto de transformación es central en Metamorfosi. ¿Cómo te mantienes abiert@ a la transformación y al crecimiento, tanto como artista como persona? ¿Tienes rituales o prácticas que te ayuden a evolucionar?
Para mí, la transformación es una parte esencial de quién soy, tanto como ser humano como artista. Siempre estoy en busca de crecimiento y evolución. Musicalmente, me considero un DJ muy abierto, constantemente investigando y explorando el concepto de metamorfosis en la música. A lo largo de los años, he evolucionado mucho como DJ y productor; nunca me quedo estancado en un solo estilo. En cambio, tomo inspiración de todo lo que sucede a mi alrededor en la escena musical. Hay muchos artistas que me inspiran, y adapto esa inspiración para ajustarla a mi propio sonido. Para mí, esto es un viaje de por vida que impulsa tanto mi crecimiento personal como mi evolución musical.
Yann Pissenem te llama “una fuerza imparable” y dice que Metamorfosi es un “cambio de juego.” ¿Esa expectativa te genera presión? ¿Cómo manejas las expectativas, las de tus fans y las propias, al lanzar este gran nuevo capítulo?
Considero a Yann un verdadero visionario y una figura clave en nuestra escena, especialmente aquí en la isla. Está realmente cambiando las reglas del juego, así que es un honor y motivo de orgullo escuchar esas palabras de su parte. No me veo a mí mismo como un artista basado en la “expectativa” o “hype,” y Metamorfosi nunca se trató de eso, sino siempre de la música primero. Creo sinceramente que estamos construyendo un camino que crece de manera constante, paso a paso. Saber que Yann cree en el proyecto y en la marca me llena de orgullo, y confío en que esta colaboración durará años porque es una unión de mentes, corazones y creencias compartidas. Eso significa mucho para mí.
Intento no ponerme demasiadas expectativas. En cambio, me enfoco en sentir cada momento y darlo todo: mi energía y mi pasión. Mantenerme enfocado es esencial, y trabajar con alguien como Yann es un gran compromiso que requiere aún más dedicación. Estoy listo para ello, y mi equipo también.
“Cada artista que se une a Metamorfosi es alguien que realmente me emociona tener a bordo”.
Tu carrera abarca casi dos décadas y has explorado tanto el techono clásico como los grooves más profundos del house. ¿Cómo equilibras mantener tu sonido propio con la exploración de nuevos territorios sonoros? ¿Qué elementos mantienes siempre presentes y con qué estás experimentando ahora?
Para mí, nunca se trata realmente del género; el elemento más importante siempre es el groove. Si lo tienes, está ahí; si no, probablemente nunca lo conseguirás. Es algo con lo que naces. Vengo de Caserta, una ciudad cerca de Nápoles, y allí crecimos rodeados de groove. Es parte de mi ADN; ese ritmo siempre ha sido el núcleo de mi sonido característico.
En el pasado, mi mentor Rino Cerrone me ayudó a reconocer que tenía este tipo de groove natural, y sigue siendo la base de todo lo que hago en mis sets. Al mismo tiempo, la investigación musical y la selección son elementos esenciales para mí; siempre estoy buscando, explorando y manteniéndome curioso.
También me mantengo abierto a nuevos territorios sonoros, inspirándome en artistas emergentes y talentos frescos. La música siempre está evolucionando, y aunque me mantengo fiel a mi identidad, siempre busco nuevas ideas, sonidos y energías para avanzar.
El proyecto Metamorfosi está ligado a tu propio sello, Metamorfosi records. ¿Los artistas del sello participarán en la residencia? ¿Cómo utilizarás Metamorfosi para promover nuevos talentos y dar oportunidades a productores emergentes?
Metamorfosi Records es algo con lo que siempre he soñado: me da la oportunidad de lanzar mi propia música, así como colaboraciones con artistas con los que tengo una relación y conexión fuerte. Como el primer lanzamiento, que salió en junio junto a Dennis Cruz para el lanzamiento del sello.
El sello también dará oportunidades a nuevos talentos, por lo que, naturalmente, está ligado a los eventos de Metamorfosi. Crea un intercambio natural: los artistas que lanzan en el sello tendrán la oportunidad de actuar en The Lab este verano, mientras que quienes toquen en nuestros eventos podrían luego formar parte del camino del sello. No es algo estrictamente ligado a la fiesta, pero puede serlo, y eso es lo que lo hace emocionante.
Con 14 shows por delante y una visión que va mucho más allá de la música, ¿Cómo planeas hacer que cada noche sea única e inolvidable?
Sí, 14 shows son una residencia completa, y la música siempre está en el corazón de todo lo que hago. Estoy comprometido a evolucionar cada noche a través de mi selección musical, mientras que cada artista ha sido cuidadosamente elegido para aportar una energía y un significado especiales al evento.
Una gran parte de lo que hace único a Hï Ibiza es la producción. Estamos trabajando con Romain Pissenem, un verdadero genio en visuales y producción, y su empresa High Scream está haciendo algo revolucionario en la escena musical. Él está a cargo de todos los visuales y la producción para nuestros shows. Toda la experiencia en el club es esencial para la visión, y realmente creo que esta mezcla de música, visuales y producción creará noches inolvidables que harán que la gente se sienta feliz e inspirada.
“El elemento más importante siempre es el groove”.
Has tocado en todo el mundo, pero Ibiza a menudo se considera un lugar especial. ¿Qué hay en Ibiza, su historia, atmósfera o comunidad, qué te hace volver una y otra vez? ¿Cómo inspira la isla tu música y el concepto de esta residencia?
Ibiza es un lugar verdaderamente único, no hay otro igual en el mundo. Hay algo en el aire, una energía y vibración especial que realmente se siente. Tengo que agradecerle a la isla, porque desde que empecé a tocar aquí, mi música ha evolucionado hacia algo aún más groovy y refinado.
Cada vez que toco en Ibiza siento una conexión profunda con la isla; hay una energía que no se encuentra en ningún otro lugar. Con el tiempo, se ha convertido en mi segundo hogar. Pasar la temporada aquí, usar la isla como base y poder respirar su atmósfera alimenta mi creatividad, me impulsa a profundizar y definitivamente guía la visión detrás de Metamorfosi, haciendo que realmente cobre vida.
Empezaste a ser DJ a los 11 años, así que la música ha sido tu vida por mucho tiempo. ¿Cómo ha cambiado tu relación con el djing desde que eras adolescente hasta ahora? ¿Hay cosas que aprecias diferentemente sobre la música y la actuación hoy en día?
Creo que la pasión que tenía a los 11 años sigue muy viva, y me encanta decir eso porque sin esa misma pasión probablemente no habría podido seguir creciendo, evolucionando y manteniéndome en este camino. No solo como artista, sino también como ser humano. Para mí todo está conectado. La música es mi vida y siempre ha estado en el centro de quien soy.
Por supuesto, la manera en que toco hoy es muy diferente: antes usaba vinilo, y todo el enfoque era otro mundo. Pero más allá de las herramientas o técnicas, lo que realmente importa es el espíritu y el alma detrás de lo que hago. Y tal vez ahora, más que nunca, lo aprecio a un nivel más profundo porque entiendo cómo la música es un reflejo de quién soy y, al mismo tiempo, cómo quién soy está moldeado por la música.
¿Qué djs o productores fueron tus primeras inspiraciones y a qué artistas más nuevos te sientes conectado hoy? ¿Hay algún sonido o tema fuera del mundo de la música de club que haya influido en tu estilo?
Comencé con música house clásica, así que mis primeras influencias fueron Louie Vega, Danny Tenaglia y toda la escena house de Nueva York, junto a Claudio Coccoluto y DJ Ralf. Luego descubrí el techno, y eso fue un punto de inflexión; hay una persona que realmente cambió mi vida: Rino Cerrone. Él fue mi mentor en muchos sentidos. Lamentablemente falleció en 2024, pero me dejó un gran legado, tanto musical como personalmente.
Después fue Carl Cox quien tuvo el impacto más poderoso en mi evolución como artista. Es el artista que realmente me hizo entender lo que quería hacer. Es un ejemplo perfecto de alguien en constante transformación, sin barreras en el sonido. Me enseñó que la música no tiene límites, que puedes tocar a través de géneros con libertad. Me mostró que no se trata de seguir el hype o las tendencias, sino de mantenerte fiel a lo que crees. Él me dio la confirmación final de mi camino.
“Creo que la pasión que tenía a los 11 años sigue muy viva”.
Si pudieras invitar a cualquier artista (vivo o no, de cualquier género) a compartir un set o colaborar en Metamorfosi, ¿quién sería y por qué?
Definitivamente Carl Cox. Es un sueño que he tenido por mucho tiempo y realmente espero que algún día pueda suceder. Ha sido una inspiración tan fuerte a lo largo de mi carrera, y tenerlo tocando en Metamorfosi sería algo realmente especial, un momento de círculo completo para mí.
Una vez dijiste “Ibiza está en mi sangre.” ¿Qué significa esa conexión para ti personalmente y cómo ha moldeado la isla a la persona que eres hoy?
Como mencioné antes, la isla tiene una energía espiritual; hay algo en las vibras, el ritmo, el groove de Ibiza que realmente me habla. Cuando digo “Ibiza está en mi sangre,” es porque realmente siento esos grooves corriendo por mis venas. Esta conexión ha moldeado no solo mi música sino también mi perspectiva de la vida, enseñándome a abrazar la libertad, la creatividad y la autenticidad cada día.
Una residencia intensa puede ser exigente física y mentalmente. ¿Qué haces para mantenerte saludable y equilibrado durante una temporada tan larga?
Una residencia como esta requiere mucha concentración, tanto física como mentalmente. Lo he vivido recientemente y, aunque es un viaje increíble, definitivamente demanda mucho trabajo y disciplina. Mantenerme enfocado y cuidar de mí mismo es esencial para seguir avanzando.
Hace más de dos años comencé una nueva rutina de vida que ha tenido un gran impacto positivo en mi carrera y bienestar general. Entreno regularmente y he formado un sólido sistema de apoyo con profesionales de la salud que me guían. Para mí, el verdadero cambio viene desde adentro, y contar con expertos que me ayuden a ajustar mi rutina y cuidar mi cuerpo ha hecho toda la diferencia.
Hace aproximadamente un año descubrí GymLab en Ibiza, donde conocí a Luis Iván, el dueño, y conecté con su equipo. Junto con el doctor Antonio Hernández de la Clínica Keval en Valencia — un médico y nutricionista muy respetado — me ayudaron a moldear esta nueva forma de vivir y entrenar. Normalmente no comparto estas cosas, pero me alegra mencionarlo porque realmente han cambiado mi vida. Estar rodeado de profesionales dedicados que me impulsan y me dan fuerza es muy inspirador. Mantener este equilibrio me permite dar lo mejor de mí y ser fiel a mí mismo, especialmente durante una temporada tan exigente.
“Hace más de dos años comencé una nueva rutina de vida que ha tenido un gran impacto positivo en mi carrera y bienestar general”.
Mirando atrás en tu carrera, ¿cuál ha sido tu noche más inolvidable o un momento decisivo en el escenario, y por qué?
Es difícil elegir un solo momento porque cada vez que subo al escenario siento que es la primera vez — lleno de emoción, nervios y entusiasmo. La adrenalina siempre está presente.
Dicho esto, algunos momentos inolvidables destacan. Como los sets maratonianos que hice en mi ciudad natal, Nápoles — un set de 12 horas en 2013 frente a 12,000 personas, o la maratón de 2014 en Old River Park con alrededor de 15,000 asistentes. Otra noche inolvidable fue de nuevo en Nápoles en 2018, tocando para 16,000 personas.
Estos momentos, viniendo de mi ciudad natal donde comenzó mi viaje musical, significan mucho para mí. Han moldeado quién soy, y siempre estaré agradecido por lo que mi ciudad me ha dado y sigue dándome desde el primer día.
¿Qué es algo que tus fans podrían no saber sobre ti? Tal vez un hobby, una pasión no musical o una particularidad personal que defina quién eres fuera de ser DJ?
La música y los viajes ocupan la mayor parte de mi tiempo, pero tengo un sueño muy cercano a mi corazón — algún día me gustaría tener una granja. Algo auténtico y conectado con la tierra, donde pudiera producir aceite de oliva y otros productos naturales hechos en casa.
Es una pasión que me conecta con la tierra y la simplicidad. Aún no es el momento, pero es un sueño que mantengo vivo y que me inspira a mantener los pies en la tierra sin importar a dónde me lleve la vida.
“Algún día me gustaría tener una granja”.
Finalmente, cuando termine el verano y Metamorfosi concluya, ¿qué esperas que la gente diga que sintió, vio y vivió en Hï Ibiza esta temporada?
Realmente creo que estamos dando lo mejor de nosotros para crear noches inolvidables, poniendo alma y pasión en cada evento. Mi esperanza es que cuando la gente se vaya de la isla, se lleve recuerdos que permanezcan vivos para siempre — momentos que formen parte de su historia mucho después de que la música termine. Porque al final del día, eso es lo que realmente importa de la música: crear conexiones duraderas que trasciendan el tiempo y el lugar.
PREGUNTAS RÁPIDAS
¿Tapas o paella? Tapas
¿Siesta o fiesta? Fiesta
¿Amanecer en Ibiza o atardecer en Ibiza? Atardecer
¿La primera palabra que te viene a la mente cuando escuchas “Ibiza”? Música
¿Un alimento español del que no puedes prescindir? Jamón
¿Una cosa que siempre llevas en tu bolsa de DJ? Pasaporte
¿Set al amanecer o cierre explosivo? Cierre explosivo