Supremacy demuestra que el raw está imparable

La vuelta a casa que todos querían

Supremacy volvió al Brabanthallen con una de sus mejores producciones hasta la fecha. Enter Elysium no defraudó y el evento de Art of Dance destacó musicalmente por la vuelta de Radical Redemption, Warface, Rebelion, Dual Damage y, por supuesto, Mutilator. 

Supremacy, para nosotros, siempre supone el pistoletazo de salida de los eventos indoor en los Países Bajos con lo que siempre se va con un extra de felicidad ya que, además, siempre descubrimos los temas que marcarán tendencia en la temporada. El Brabanthallen es uno de los mejores recintos para este tipo de eventos y también por su localización. A pocos minutos andando de la estación de tren local, ‘s Hertogenbosch, se encuentra un recinto de miles de metros cuadrados creado para eventos musicales, exposiciones y conferencias que es la cuna del raw mundial gracias a Supremacy. 

El año pasado ya te contamos que por su aniversario, el equipo de Art of Dance, organizadores del evento, lo llevó al emblemático GelreDome para una edición muy especial. Pero eso ya es historia del pasado y aquí de lo que vamos a hablar es de esta última edición: Enter Elysium.

Supremacy: Enter Elysium

Como viene siendo habitual en Supremacy la entrada al recinto siempre es rápida, coordinada y efectiva. Algo que parece obvio, pero creednos que no lo es. En septiembre, y en realidad nunca se sabe qué va a pasar con el tiempo así que el abrigo siempre es nuestro mejor aliado por lo que el ritual de entrada comienda dejándolo en el locker, yendo a comprar unos tokens para hidratarse a base de zumo de cebada y colocándonos los tapones en los oídos porque sí, el inicio de la temporada indoor después de festivales al aire libre se nota y uno tiene una edad y si se quiere seguir disfrutando de esto aún durante mucho tiempo, hay que cuidarse.

Tras pasar el área de comida en el que la variedad era muy interesante y decidir si subir o no en una atracción de feria que había dentro del recinto, seguimos adelante para coger sitio en un Brabanthallen que a las 15:00 de la tarde ya estaba bastante lleno. Deluzion estaba ya con su live Point Zero y el siguiente en salir a escena era Regain con Polish Punisher – Part II. El escenario nos sorprendió porque como siempre no solo es inmenso, sino que la producción que tiene deja boquiabierto hasta a los más exigentes. Además con Regain ya dejaba entrever su potencial con las luces, láseres y pirotecnia. 

Este año el escenario tenía un extra y es que justo en frente de la zona VIP había otra plataforma con dos pantallas, más focos y más producción que complementaba al escenario principal además de, por supuesto, todas las demás pantallas y plataformas que tienen por todo el tejado de la zona del mainstage. Esta extensión del escenario era muy interesante, pero para la gente que estaba en la zona VIP les limitaba la visión un poco. 

El sonido también es uno de los puntos fuertes de Supremacy y con Act of Rage y su live así lo pudimos experimentar. Un set cargado de edits, temas nuevos y mashups que no defraudó pero del que quizás esperábamos algo más. Uno de los principales problemas que tiene este festival es que el horario no te da tiempo ni para ir al baño ya que cada media hora sale otro artista y, como te guste una buena tanda, tienes un problema. ¡Bendito problema!

Los siguientes en salir fueron los escoceses Rebelion con su show Beyond The Horizon. Las visuales de este show nos llevan, literalmente, al espacio exterior y su música también. ‘Aliens on Acid’, su nuevo tema con Warface o ‘Raw Resurgence’, es decir, el himno que hicieron de Supremacy (y para servidor el mejor de su historia) fueron de los temas más laureados entre los allí presentes.

El recinto ya estaba lleno y es que el siguiente artista en aparecer era el creador del himno de este año: Mutilator. Por supuesto comenzó con ‘Enter Elysium’ y el anthem show fue muy potente y ya el escenario principal mostró todo su despliegue con juegos de luces, láseres, fuegos, fuegos fríos… todo lo que te puedas imaginar que un escenario pueda tener, Supremacy lo tenía. Además Mutilator lo pinchó en, literal, su Cage of Carnage.

El principal protagonista de esta edición de Supremacy presentó cuatro temas, uno de ellos con Sickmode, además de los temas que nunca fallan como ‘F#ck The Haters’ o ‘Spiders’. Mutilator es uno de los djs más en forma de la escena y, sin duda, uno de los que más proyección tiene y así lo demostró en 30 minutos de auténtica locura. 

E-Force es sinónimo del padre del raw por excelencia y volvía a Supremacy con lo cual el hype estaba por las nubes. Pinchó casi todos los temas de su nuevo álbum pero nada de classics, se los guardó para la edición de enero, lo cual tiene todo el sentido del mundo. Mucha energía por parte de una leyenda en activo. 

Warface regresaba a Supremacy con Electric Dreams y esta vez, en opinión personal, mucho mejor que la primera. Parece ser que a Youri le sentaron bien sus vacaciones en Ibiza porque llegó al Brabanthallen con muchas ganas, 2 IDs, tema nuevo con Rebelion y un setlist cargado de edits que no dieron tiempo a ir al bar a coger otra Budweiser. Cuando Warface tiene un slot en festival rara vez defrauda, pero si es live ten por seguro que en esos 30 minutos poco vas a poder hacer más que saltar. 

Uno de los puntos fuertes de esta edición era la vuelta de Radical Redemption y madre mía. Joey tenía ganas de demostrar cosas y, posiblemente, hizo uno de los mejores lives de su carrera, sino el mejor. Clásicos como ‘America’, su también espectacular himno de Supremacy 2022 ‘The Mighty Arena’ (quizá es más especial aún por ser mi primer Supremacy), su ya clásico ‘Brutal 6.0’ o la presentación oficial del ‘Brutal 12.0’ fueron los mayores puntos de inflexión de este Laser Legion Live – Part 2. Mención especial a Nolz, quien no solo es el MC oficial de Supremacy sino que, como siempre, siempre está al lado de Radical Redemption. Una dupla muy especial.

Rejecta y Dual Damage tampoco defraudaron. El Supreme Selection de Crypsis estuvo a la altura y el nuevo live de Adjuzt fue, sin duda, uno de los highlights del día. 

Como he comentado anteriormente los sets de 30 minutos hacen que todo pase muy rápido y hace que procesar la información de lo que acabe de pasar a veces sea complicado pero  Supremacy volvió a demostrar el porqué es uno de los mejores festivales del mundo y el mejor de raw. El pistoletazo de salida de la temporada indoor ya está hecho y después de esto solo tenemos claro dos cosas: no podemos esperar a Supremacy 2026 y las agujetas de mañana van a ser legendarias. 

Lo mejor y lo peor de Supremacy 2025

Lo mejor: La producción de Supremacy es una de las mejores de la escena electrónica internacional de cualquier género. Hemos estado en cientos de festivales a lo largo de más de quince años de carrera y Supremacy siempre está en lo más alto. No sabes cómo lo hacen, pero cada año van a más. La vuelta de Radical Redemption es otro de los highlights sin duda porque, además, el set fue espectacular.

Lo peor: A título personal, el raw creo que está desembocando en algo muy alejado a lo que originalmente era y, siendo Supremacy el festival raw por excelencia, siempre será el evento que marque la tendencia. Pero tantos fake drops y sets con estructuras muy similares dejan entrever una falta de creatividad general que me preocupa. 

Supremacy 2026 ya tiene fecha

Supremacy: State of Distortion se llevará a cabo de nuevo en el Brabanthallen el sábado 26 de septiembre de 2026. De momento no se sabe mucho más pero lo único que te recomendamos es que no te la pierdas y, para ello, es importante registrarte en su página web de esa forma no te perderás ninguna información relativa al evento. Pero como sabes, de todas formas si nos sigues en redes no te perderás nada porque en Vicious Magazine te lo contaremos todo.

Pero antes, Supremacy Classics

El sábado 24 de enero Supremacy volverá a los classics por un día en el emblemático Jaarbeurs de Utrecht para celebrar los inicios de un género que tanto encandiló a muchos. Con un cartel que incluye nombres como Act of Rage, Warface, E-Force, Radical Redemption o Gunz for Hire, Art of Dance se asegura que los bailes estén asegurados con producciones que marcaron un antes y un después en la historia del género. 

Te puede interesar

MODERAT
Lanzamientos

Más amor para Moderat

El trío alemán vuelve a demostrar su poderío y sensibilidad musical estrenando ‘More Love’, el

Playlist Artista del Mes

logo_vicious

Vicious Magazine es una marca registrada de Vicious Media ©.

Todos lo derechos reservados . I Love Vicious SL