Hablamos con dos artistas gallegos -Roi y Pablo Cubeiro- que, desde su plataforma de expresión Fanzine, son pura avanzadilla en la escena nacional audiovisual electrónica y que acaban de presentar un nuevo live en el que despliegan todo su imaginario sonoro -techno, electro, experimental, etc.- y unas visuales desarrolladas a través del tratamiento de más de 12.000 fotos.
Texto: Fernando Fuentes
-Hola Roi, parece una estupidez empezar preguntándote porqué escogiste a Pablo Cubeiro para crear entre los dos este nuevo live, ¿verdad?
A la hora de plantearme con quién hacerlo, no tuve la más mínima duda. Además de porque, evidentemente, después de tantos años trabajando juntos en infinidad de proyectos nos entendemos perfectamente, tenemos una visión artística muy parecida, es una persona seria, y además, es un fotógrafo increíble. Para los dos era nuestra primera vez haciendo directo, y aunque sabía que iba a hacer un trabajo increíble, el resultado final ha superado por completo todas mis expectativas. Quiero aprovechar la oportunidad para darle las gracias por ser el mejor compañero de aventuras.
“Para los dos era nuestra primera vez haciendo directo”.
-Ambos sois los responsables del proyecto poliédrico coruñés Fanzine: festival, sello, escuela, noches de club, programa de radio y más iniciativas…¿de qué salud goza en este 2022?
Ambos gozamos de buena salud y estamos en mejor forma que nunca. Esto es extrapolable al proyecto. Fanzine está en buena forma, los proyectos que llevamos años desarrollando están consolidados, incluso el más reciente de la escuela. Así que, vamos a por más.
-¿Cuál es el secreto para, desde hace trece años, hacer brillar la escena electrónica gallega y española sin caer en el desánimo o la desidia?
Es un tópico, pero entendemos que es así: Tienes que amar lo que haces, trabajar duro y perseverar. No hay otra manera. Evidentemente, tener un compañero en la batalla con el que compaginas a las mil maravillas, es un pilar fundamental. Uno complementa al otro y uno empuja del otro, esa es la fórmula de no caer en el desánimo. Y por supuesto, crear un equipo con el mismo espíritu de trabajo y superación. Que entiendan y crean en la filosofía del proyecto. ¡Crear una familia! Nosotros estamos muy orgullosos de la Familia que se ha creado en torno a Fanzine. Esa es otra clave de seguir apretando duro trece años después. Ver que la familia crece y se desarrolla con el proyecto.
“Fanzine está en buena forma”.
-¿Cuándo, cómo y porqué os planteasteis desarrollar este live? Lo que era una evidencia es que la progresión lógica demandaba llevar los temas de Roi al directo, ¿esta fue la principal razón?
Después de muchos años desarrollando el proyecto de Fanzine, y trabajando para otros, a finales de 2019 decidí centrarme en mi carrera artística y dedicarme seriamente a la producción musical. Algo que había hecho a cuentagotas hasta ese momento. La llegada de la pandemia, y el obligado parón, ayudó a tener más tiempo todavía. El tener una constancia de trabajo comenzó a dar sus resultados, y comencé a tener un buen número de temas terminados. Y como bien dices, la progresión lógica, fue trabajar en subir un escalón como artista con la creación de mi propio directo. Una vez finalizado el Fanzine Fest 2020, nos juntamos y le propuse a Pablo el presentar el directo en la edición de 2021….
-¿Y Pablo cómo afrontó el reto de salir de su zona de confort, como es la fotografía, para adentrarse en el mundo del vídeo en directo?
La verdad es que ha sido una experiencia muy gratificante. Cuando Roi me propuso el reto, mi primer pensamiento fue que estaba zumbado. Desarrollar en un año un proyecto desde cero como este ya no es una tarea trivial de por sí, si además le sumas la curva de aprendizaje que hay que adquirir para desarrollarlo, de inicio, abruma un poco. Pero llevamos muchos años afrontando retos y este me pareció precioso. Haciéndolo juntos solo podía salir bien.
Respecto al paso del mundo de la fotografía al video, al final, un video es una secuencia de fotogramas, así que me puse a generar un montón de fotogramas. Tenía claro desde un principio que debía fundamentar todo en base a la fotografía y a partir de ahí darle vida y movimiento.
También he tenido la suerte de contar con el consejo y sabiduría de grandes artistas visuales con los que hemos colaborado con anterioridad como Juan Lesta, Gnomalab o Sergi Palau. Me ayudaron mucho, sobre todo al principio del proceso, para encontrar las herramientas de ejecución y cómo poder generar las ideas que tenía en la cabeza.
“La verdad es que ha sido una experiencia muy gratificante”.
¿Con cuántas fotos ha trabajado Pablo al efecto? ¿Cuántas capas de fotos hay en las imágenes del video? ¿Horas de trabajo detrás del live?
He generado más de 12.000 fotografías y las he procesado una a una para conseguir la estética que quería y a partir de ahí generar clips que representaran lo que Roi quería expresar con cada tema. Para cada tema, escogimos 4 clips que combinar en distintas capas. Durante todo el directo hay un mínimo de 3 capas funcionando a la vez. Respecto a las horas de trabajo invertidas, tengo la buena costumbre de no contabilizarlas. Pero seguro que han sido muchas, las necesarias.
-Roi, ¿qué estilos electrónicos has incluido en el live? ¿Qué duración tiene?
Tanto como dj, como productor, soy un artista con un espectro musical muy amplio. Para este directo me centré en mi parte más “metalera”, y consta de una hora de música enfocada a la pista de baile, en el que se puede escuchar techno, electro y música experimental directa al corazón.
-En el mismo has ido deconstruyendo los temas de tus discos y otros inéditos, ¿Fue complicada la selección de este material? ¿Qué primó para ello?
El tipo de música que quería mostrar lo tuve claro desde el principio. Lo que más me costó fue encontrar el orden para que la historia tuviera sentido y coherencia. Cómo conté antes, hay diferentes estilos musicales, y montar este puzzle, aunque no fue tarea fácil, lo disfruté muchísimo. Todo este duro trabajo, se vio recompensado con creces el día del estreno. Sin duda un día que no olvidaré en mi vida. Sentir la energía del público y su energía desde el segundo uno fue algo increíble. Y si a esto le sumamos la enorme ovación que nos dieron, más todavía.
Soy una persona que no suele mostrar sus sentimientos en público, y ese día me hicieron llorar de la emoción. GRACIAS.
“Montar este puzzle, aunque no fue tarea fácil, lo disfruté muchísimo”.
-Juntos habéis trabajado en la creación de nuevas estructuras y paisajes sonoros en un directo basado en lo digital, ¿irá mutando en los próximos meses o se mantendrá fijo? ¿Para qué tipo de espacios está pensando este nuevo live?
Lo hemos estrenado hace muy poco, y queremos mostrarlo así por ahora. Estamos seguros que irá mutando o cambiado 100% con el paso del tiempo. Pero vamos a por el primer paso.
Tenemos muy claro que es un show para eventos muy concretos. Festivales o salas que cumplan con los requisitos técnicos necesarios, y con una programación musical acorde. Sabemos que tenemos un muy buen espectáculo, y para hacerlo, tenemos que tener muy claro que se cumplen ciertas pautas. Mejor poco y bueno, que mucho y malo.
“Estamos seguros que el live irá mutando, o cambiado 100%, con el paso del tiempo”.
-Para terminar, ¿qué supone esta nueva aventura audiovisual en la carrera de ambos? ¿Tenéis ya algo en mente?
Una nueva marca en el revólver. Llevamos 13 años con el proyecto de Fanzine, y otros tantos más con otros. Unos cuantos trabajando en y para la escena de la música electrónica. Este nuevo proyecto supone dar un paso al frente como artistas. Sabemos que tenemos mucho que aportar y ha llegado el momento de hacerlo. ¿Algo en mente? Que se pueda saber…. seguir haciendo crecer todos los proyectos que desarrollamos con Fanzine (Nosotros, festivales, sello, escuela, radio, etc.) y seguir trabajando para que nuestra profesión esté cada vez más cerca de la posición que se merece. Es momento de unirnos, trabajar duro y no volver a cometer errores del pasado.
ROI & THE PANIC ROOM A/V VIDEO THE PANIC ROOM
@the_panic_room_fanzine
@thepanicroomFanzineRecords
+ Noticias y entrevistas que te puedan interesar aquí