La próxima edición, del 10 al 12 de abril de 2026, presenta más de 300 acts, 18 áreas, un camping de 6.000 plazas y un despliegue de shows especiales que harán bailar a decenas de miles de asistentes de todo el mundo. Posiblemente sea el mejor cartel hard que se recuerda.
REBiRTH Festival vuelve en 2026 con una edición que redefine su papel como punto de partida absoluto de la temporada festivalera dedicada al hard y prácticamente a todos sus subgéneros. Lejos de limitarse a repetir un formato exitoso, la organización apuesta este año por ampliar su narrativa con el concepto “Journey Beyond Borders”, una invitación a explorar los límites del sonido, de la producción y de la experiencia festivalera en su conjunto.
Durante tres días, Haaren se convertirá en el epicentro del hard con un cartel que reúne clásicos, nuevas direcciones artísticas y debuts exclusivos, consolidando a REBiRTH como uno de los eventos más influyentes del circuito europeo y, sobre todo, como el primer festival de la temporada. ¡Menuda forma de empezar!
Crecimiento sostenido y una hoja de ruta clara
El festival mantiene su expansión paso a paso, ajustando cada año su propuesta sin perder sus raíces. Las previsiones vuelven a situarse en torno a los 50.000 asistentes, una cifra que lleva varias ediciones estabilizándose y que confirma el interés internacional que despierta el evento.
El área de acampada, REBiRTH Residence Camping, volverá a recibir a más de 6.000 campers, que disfrutarán de pre-parties, afters y actividades paralelas, reforzando la sensación de comunidad que envuelve al festival desde su primera jornada.
REBiRTH Evolution Specials
Tras el éxito de los 15 Years Specials de 2025, REBiRTH opta por consolidar un nuevo paraguas conceptual para 2026: REBiRTH Evolution Specials, actuaciones diseñadas para recorrer la historia, evolución y estética sonora de artistas clave.
Estas actuaciones combinan clásicos, material reciente, contenido exclusivo y narrativas artísticas específicas para REBiRTH. Funcionan como un puente entre pasado, presente y futuro, y son ya uno de los elementos diferenciales del festival.
Entre los más destacados de esta edición se encuentran:
- D-Block & S-te-Fan vs Phuture Noize – REBiRTH Evolution Special
Un encuentro único entre dos referentes de épocas distintas, unidos por su interés común por la narrativa musical y sus sets conceptuales. - Sub Zero Project – REBiRTH Evolution Special
Una revisión de sus producciones más representativas con una puesta en escena ampliada. - Rooler – REBiRTH Evolution Special
Uno de los artistas más influyentes de la nueva generación, con un set centrado en identidad, sonido y trayectoria. - 15 Years of Radical Redemption – REBiRTH Evolution Special
Un resumen de una carrera marcada por la intensidad y la estética oscura, en formato live. - Rebelion – REBiRTH Evolution Special
Uno de los dúos más solicitados del circuito, con un repertorio que define buena parte del raw actual. - Rejecta pres. Rejectofrage – REBiRTH Evolution Special
Una relectura de su sonido más agresivo, con guiños a sus lanzamientos más recientes. - Warface – REBiRTH Evolution Special
Una revisión completa de su evolución como artista, desde su etapa más técnica hasta sus producciones actuales. - 120 Minutes: 20 Years of Noisecontrollers – REBiRTH Evolution Special
Una sesión extendida de dos horas dedicada a una de las figuras más respetadas del hardstyle melódico.
Estos especiales funcionan como auténticos capítulos dentro del programa del festival, marcando hitos que van más allá del formato tradicional de set. Pero hay muchos más, debajo te dejamos el cartel completo.

Clásicos, nuevos formatos y estrenos exclusivos
Más allá de los Evolution Specials, REBiRTH 2026 integra una serie de actuaciones creadas específicamente para esta edición. La convivencia entre clásicos, shows experimentales y formatos totalmente nuevos permite que el festival abarque tanto a seguidores de larga trayectoria como a los más recientes.
Este es el cartel completo:

Más espacios, más especialización
El cartel de 2026 está distribuido en 18 áreas, cada una con una identidad estética y musical definida.
- RESiST Uptempo, una de las zonas revelación del festival, duplicará su tamaño para dar cabida a un público cada vez más numeroso dentro de la escena uptempo.
- RESET × REVENGE, la nueva área hardcore, ofrecerá un recorrido completo por la evolución del género: desde early y millennium hasta el sonido actual de 180 BPM.
- El resto de áreas cubrirán desde raw hasta melódico, freestyle, classics, industrial y formatos híbridos, con curadurías especiales, estrenos de álbumes y múltiples formatos live.
Más de 300 acts, todo tiene cabida en REBiRTH
El festival supera nuevamente la barrera de los 300 acts, una cifra que refleja no solo la magnitud del evento, sino también la diversidad de propuestas dentro del hard dance. Cada jornada está organizada para ofrecer transiciones coherentes entre estilos, evitando solapamientos críticos y fomentando que los asistentes puedan recorrer diferentes escenas sin perder la identidad general del festival.
La venta de entradas para REBiRTH Festival 2026 ya está abierta. Los tickets están disponibles, hazte con ellos aquí, en diferentes modalidades, incluyendo pases de día, abonos completos de tres días y opciones con camping en el REBiRTH Residence, con más de 6.000 plazas. Además, el festival lanza una promoción de Group Tickets que permite obtener descuentos de hasta 25 € por pedido, ideal para quienes planeen asistir en grupo. Se recomienda adquirir las entradas con antelación, ya que se espera un sold out rápido dada la magnitud del cartel y la experiencia completa que ofrece esta edición.
REBiRTH Festival 2026 se presenta como una edición transversal, sólida y profundamente desarrollada. La combinación de shows conceptuales, estrenos, clásicos y nuevos formatos consolida al festival como el espacio idóneo para observar la evolución del hard dance en su conjunto. Tanto por su programación como por su producción, esta edición apunta a convertirse en un punto de referencia dentro del calendario europeo.


