El icónico festival Burning Man no escapa este año a los embates del clima. Apenas 24 horas antes del inicio oficial del evento, una fuerte tormenta de arena azotó la Black Rock Desert, interrumpiendo los preparativos y complicando la llegada de miles de asistentes.
Las ráfagas de viento, que alcanzaron velocidades de hasta 70 km/h, provocaron daños en estructuras temporales, tiendas y algunas de las reconocidas instalaciones artísticas que caracterizan al festival. Asistentes en el lugar reportaron campamentos desmantelados, objetos arrastrados por el viento y retrasos en las actividades programadas. Algunos videos compartidos en redes sociales muestran escenas de caos y polvo en suspensión, mientras los participantes intentaban proteger sus espacios.
Este nuevo contratiempo se suma a una racha de años marcados por fenómenos meteorológicos extremos: lluvias torrenciales, lodo, largas congestiones vehiculares y, ahora nuevamente, tormentas de arena. Para muchos, los desafíos logísticos ya se están volviendo parte del ADN del festival.
El ambiente en torno al evento ya venía siendo incierto. La organización enfrentó complicaciones en la venta de entradas y lanzó un llamado público para recibir donaciones, lo que despertó especulaciones sobre la viabilidad del evento este año. Aun así, más de 70,000 personas se esperan durante los días que dura el festival, que finalizará el próximo 1 de septiembre.
A pesar de las adversidades, el espíritu de Burning Man persiste. Varios grupos comenzaron de inmediato con la reconstrucción de sus espacios, reafirmando el carácter resiliente y comunitario del evento. Mientras tanto, desde la organización se transmiten mensajes de calma y optimismo, asegurando que las condiciones mejorarán en las próximas horas y que las actividades continuarán según lo previsto.
Sin embargo, los últimos acontecimientos reavivan el debate sobre el futuro del festival en su localización actual. ¿Podrá seguir celebrándose en este entorno tan extremo si los eventos climáticos severos se vuelven cada vez más frecuentes?