El Amsterdam Dance Event (ADE) ha lanzado la primera ola de confirmaciones para su edición 2025. Más de 250 artistas ya están anunciados para la próxima edición que se celebrará entre el 22 y el 26 de octubre. El festival, que este año celebra sus 30 años, promete una edición inolvidable y marcará la antesala de los festejos por los 750 años de la fundación de Ámsterdam.
El ADE, Amsterdam Dance Event, volverá a Ámsterdam desde el 22 al 26 de octubre y acaba de anunciar los primeros nombres de una edición de lo más prometedora.
La primera parte del cartel reúne a leyendas como Black Coffee, Clara Cuvé, Dave Clarke, Hardwell, Helena Hauff, Kettama, KI/KI, Klangkuenstler, Narciss, Octo Octa, Oliver Heldens, Patrick Mason y al icónico Skepta, que traerá su sello de house “Mas Tiempo” a Shelter y, además, participará en la conferencia ADE Pro. Otros talentos destacados en esta primera oleada incluyen a nombres como Armin van Buuren, Ben Böhmer, Boys Noize, Dave Clarke, DVS1, Flava D, James Hype, Jennifer Loveless, Job Jobse, Marcel Dettmann, Planetary Assault Systems, Sara Landry, The Shapeshifters, SPFDJ, HAAi, Enzo Siragusa.
Entre los eventos exclusivos ya anunciados destacan los shows individuales de Black Coffee y Klangkuenstler en el Ziggo Dome, la inauguración a cargo de la sudafricana DBN Gogo junto a la Metropole Orkest en Melkweg, y la celebración “20 Years of Dave Clarke Presents”.
Una ciudad que respirará música electrónica
La próxima edición del ADE 2025 desplegará actuaciones en más de 200 recintos por toda Ámsterdam: desde clubes legendarios como Melkweg, Paradiso, Ziggo Dome, Gashouder o De School, hasta espacios emergentes, barcos, sótanos, iglesias y lugares al aire libre. Se esperan más de 3.000 artistas, superando el millar de eventos y con una asistencia internacional estimada en más de 450.000 personas.
El programa abarca todos los géneros de la electrónica: techno, house, drum’n’bass, hard dance, electro, así como jornadas con conferencias sobre innovación, masterclasses y networking de la mano de ADE Pro. Además, este año se pondrá énfasis en la sostenibilidad, inclusión y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial aplicada a la producción musical.
La venta de entradas individuales por evento ya está abierta, mientras el ADE Pro Pass da acceso total a los festivales, conferencias y experiencias exclusivas. El cartel final y el calendario completo de actividades se irán revelando en los próximos meses a través de la web y redes oficiales del festival y, por supuesto, en Vicious Magazine.