Al habla con Facu Baez

A través del amor por la música electrónica, el productor uruguayo Facu Baez combina elementos de todos los géneros para crear un sonido característico que resuena en audiencias de todo el mundo.

Facu, nos causa mucha curiosidad ¿cómo es que logras captar la atención de tus seguidores con cada una de tus producciones?

Siempre intento crear algo nuevo con cada producción y a la vez darle mi toque personal. Mis producciones tienen ciertas características que te hacen saber que fueron hechas por mí, momentos clave donde transmito una historia con cada track para brindarles a todos algo personal y, al mismo tiempo, captar la atención de quien la escuche.

¿Cómo logras crear cada una de tus canciones?

Cada canción surge a partir de una idea, o tal vez no. En verdad, mis tracks comienzan siempre de una manera diferente: una melodía, un bajo, una vocal… pero siempre hay un elemento que me hace sentir que esto puede transformarse en una pieza de Facu Báez.

¿De dónde sacaste la idea de convertirte en DJ y productor?

Cuando era muy pequeño, empecé a escuchar mucha música gracias a mi padre, que es un gran conocedor musical. Siempre íbamos de paseo en su auto y él ponía canciones de todos los géneros. También exploraba mucho en YouTube e intentaba entender cómo los productores creaban cada una de sus piezas. Gracias a eso, me fui enganchando cada vez más en la música hasta que un día, siendo niño, mi papá me regaló mi primera controladora de DJ. Desde ahí supe que no había fin.

¿Cómo defines tu estilo, ¿qué intentas comunicarle a tu audiencia?

Mi estilo es una fusión de energía, groove y carácter. No me encasillo en un solo género porque siempre estoy en constante evolución, pero busco que cada track tenga identidad y genere una conexión con quien lo escucha. Intento transmitir movimiento, cambio y la sensación de que siempre hay algo nuevo por descubrir en mi sonido.

Recientemente escuchamos tu primer track del año “New Era”, ¿Cómo fue que lograste crear este contagioso sencillo?

“New Era” nació en un momento clave de mi carrera, cuando sentí que debía plasmar mi evolución musical en un track que representa este cambio. Quería que tuviera una energía envolvente, con un groove que atrapara desde el primer segundo y una atmósfera que refleja una transición hacia algo nuevo.

Suponemos que este año escucharemos más sobre ti ¿Qué planeas para el resto del 2025?

Definitivamente. Tengo varios lanzamientos programados y muchas ganas de seguir llevando mi música a más lugares. También quiero seguir creciendo en la escena internacional, explorando nuevos sonidos y presentándome en diferentes partes del mundo. Este año se trata de consolidar mi identidad artística y conectar con más personas a través de mi música.

Qué opinas de la industria musical en latinoamerica, ¿crees que aún necesita más apoyo del público? 

La escena en Latinoamérica tiene muchísimo talento y está creciendo cada vez más. Cada país se ha transformado en un pilar clave para que artistas internacionales quieran venir a presentarse. Personalmente, creo que la escena latinoamericana es tan fuerte como otras a nivel internacional.

¿Adonde crees que se encuentra la escena màs madura musicalmente hablando?

A nivel internacional hay mucha madurez musical. Europa ha sido muy dominante en la música electrónica, con ciudades como Ibiza, Berlín y Ámsterdam. Sin embargo, en Norteamérica y Latinoamérica hay países como Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil donde la cultura electrónica es tan fuerte como en Europa 

¿Cómo te ves en el futuro?

Siempre evolucionando. Me imagino explorando nuevos sonidos, colaborando con diferentes artistas y expandiendo mi música a una audiencia aún más global. También quiero seguir presentándome en escenarios de todo el mundo y consolidar mi sello personal en la industria. Lo más importante para mí es seguir disfrutando el proceso y llevando mi arte a su máximo potencial.

¡Gracias!

Entrevista por: Paulina Velasco

Te puede interesar

Playlist Artista del Mes

logo_vicious

Vicious Magazine es una marca registrada de Vicious Media ©.

Todos lo derechos reservados . I Love Vicious SL